iymagazine.es

Congreso Ciencia

Palma acogerá en octubre el X Congreso de Comunicación Social de la Ciencia

jueves 10 de julio de 2025, 08:52h

El X Congreso de Comunicación Social de la Ciencia se llevará a cabo en Palma del 28 al 30 de octubre de 2025, con el lema "Comunicación creativa de la ciencia". Este evento reunirá a profesionales del ámbito científico para debatir sobre temas cruciales como la comunicación en emergencias y la confianza del público. Se ofrecerán plenarias, talleres y actividades que buscan fortalecer la conexión entre la ciencia y la ciudadanía.

El X Congrés de Comunicació Social de la Ciència se llevará a cabo en Palma los días 28, 29 y 30 de octubre. Bajo el lema “Comunicació creativa de la ciència”, este evento promete un programa centrado en la búsqueda de canales efectivos para conectar con la ciudadanía, siempre manteniendo su confianza.

Durante tres días, Palma se convertirá en el epicentro para centenares de profesionales de la comunicación científica provenientes tanto del Estado español como de Iberoamérica. Este congreso abordará temas cruciales como la gestión de emergencias, la confianza del público y cómo presentar la ciencia sin comprometer su integridad. Estas cuestiones serán parte central de algunas sesiones plenarias programadas.

Un espacio para el debate y la innovación en comunicación científica

Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar las fórmulas más eficaces para ganarse a la ciudadanía, buscando inspiración en la comunicación local, colaboraciones artísticas y las demandas del público. Además, participarán en el concurso Divulgador, donde podrán diseñar su actividad ideal de divulgación científica. Este congreso, que se celebra cada dos años en diferentes ubicaciones, también está abierto a cualquier persona interesada en el ámbito de la comunicación científica.

Las actividades incluirán sesiones plenarias, talleres, exhibiciones y presentaciones de proyectos que abarcarán una amplia gama de contenidos relacionados con la comunicación científica. Entre los temas destacados se encuentran el uso del lenguaje, la inteligencia artificial (IA), la inclusión, la educación no formal, así como aspectos vinculados al medio ambiente y la investigación en comunicación.

Colaboraciones clave para el éxito del congreso

Este evento está organizado por la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2) y la Universidad de las Islas Baleares (UIB), contando con el respaldo de instituciones como la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Gobierno de las Islas Baleares. También colaboran entidades como el Parque de Tecnologías Ambientales de Mallorca (Tirme) y Redeia.

A medida que se acerca esta importante cita, los organizadores esperan fomentar un diálogo enriquecedor que impulse nuevas ideas y estrategias en el campo de la comunicación científica.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios