Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Alianza sostenible
17/06/2025@19:00:00
Corsair Group International Holding BV ha firmado una alianza estratégica con KERA Energy AG para la distribución global de aceite de pirólisis avanzado. Esta colaboración permitirá a Corsair ampliar el acceso a su aceite de plástico reciclado en mercados clave de Europa, Asia y América. La asociación responde a la creciente demanda internacional por soluciones sostenibles en el reciclaje de plásticos, contribuyendo así a una economía circular. Con esta alianza, Corsair refuerza su posición como líder en el reciclaje avanzado, transformando residuos plásticos en recursos valiosos para el futuro.
Premios innovación
17/06/2025@18:30:00
En el Hackathon Activa-T del CSIC, se premiaron cuatro proyectos innovadores: GN-Vision, LINrem, OncoLiCure y Selva-Si. Cada uno recibirá hasta 20.000 euros para desarrollar sus ideas y crear empresas 'spin-off'. Estos proyectos abarcan desde técnicas avanzadas de imagen para tratamientos de cáncer hasta soluciones sostenibles para reciclar CO₂, destacando el impulso a la innovación y el emprendimiento en Andalucía.
Recogida sostenible
15/06/2025@17:00:00
Brother ha logrado recoger más de 100.000 cartuchos de tinta y tóner en España, superando su objetivo anual gracias al apoyo de distribuidores y clientes. Este hito refuerza su liderazgo en reciclaje de consumibles en Europa y destaca su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular. La compañía aplica procesos avanzados para remanufacturar los cartuchos, reduciendo las emisiones de CO₂ y posicionándose proactivamente ante futuras normativas ambientales en el sector.
Moda sostenible en España
La firma española de moda baño presenta diseños inclusivos y sostenibles, combinando estilo y responsabilidad ambiental en su nueva propuesta veraniega
13/06/2025@20:36:00
Venus, la reconocida firma española de moda baño, refuerza su compromiso con la sostenibilidad al confeccionar el 80% de su colección 2025 con tejidos ecológicos. Esta nueva línea incluye más de 70 diseños que combinan creatividad y conciencia ambiental, adaptándose a diferentes edades y tipos de cuerpo. La estrategia sostenible de Venus se basa en cuatro pilares: eco-concepción, ecología industrial, reutilización y valorización. Además, la marca utiliza materiales reciclados como Econyl y Q-NOVA, asegurando un impacto ambiental reducido. Con esta colección, Venus busca ser un referente en moda sostenible, demostrando que el diseño y la responsabilidad pueden coexistir armoniosamente.
Sostenibilidad cerámica
13/06/2025@19:12:00
El Instituto Tecnológico de la Cerámica (ITC) –REDIT– impulsa la sostenibilidad y la autonomía estratégica a través del proyecto RECRIMAT, que busca recuperar materias primas críticas de dispositivos electrónicos. Además, explora el uso de la Inteligencia Artificial en la industria cerámica para optimizar procesos y mejorar la competitividad. Estas iniciativas están alineadas con los objetivos de transición energética y economía circular en Europa, beneficiando especialmente al sector cerámico.
Congreso textil
Sostenibilidad Europa
11/06/2025@19:00:00
El 19º Congreso Anual de la Plataforma Tecnológica Europea del Textil y la Confección se celebró en AITEX del 12 al 14 de mayo, reuniendo a más de 250 profesionales para discutir sostenibilidad y ecodiseño en el sector textil. Se abordaron desafíos regulatorios, medioambientales y tecnológicos, destacando la economía circular y la digitalización. Este evento consolidó a Alcoy como un centro clave para la innovación textil en Europa, fomentando el diálogo entre investigación e industria.
Economía circular
11/06/2025@19:00:00
La economía circular, término introducido en 1990 por David Pearce y Kerry Turner, va más allá del reciclaje; implica repensar y rediseñar el ciclo de vida de los productos. Investigadores del CSIC destacan su importancia como herramienta para la sostenibilidad, proponiendo prácticas que reduzcan residuos y mantengan materiales en uso. A pesar de avances, Europa sigue siendo predominantemente lineal. Se requiere mayor concienciación y políticas efectivas para avanzar hacia una economía más circular.
Recuperación plástica
09/06/2025@17:00:00
Gravity Wave ha alcanzado un hito significativo al retirar más de 1 millón de kilos de plástico del mar Mediterráneo, gracias a la colaboración de más de 7.000 pescadores y 250 empresas. Este logro se celebra a pocos días del Día Mundial de los Océanos con una limpieza comunitaria en Calpe, invitando a la ciudadanía a participar en la conservación marina. La empresa, fundada en 2020, promueve un modelo de economía circular que integra la recolección y reciclaje del plástico, buscando expandir su impacto en Europa y transformar residuos en recursos sostenibles.
Sostenibilidad Microsoft
31/05/2025@11:30:00
Microsoft ha presentado su Informe de Sostenibilidad Ambiental 2025, que evalúa el progreso hacia sus objetivos de sostenibilidad establecidos para 2030. La compañía se compromete a ser negativa en carbono y en agua, además de alcanzar cero residuos. El informe destaca logros significativos, como la protección de ecosistemas y la reducción de residuos, así como inversiones en tecnologías sostenibles. Microsoft enfatiza la importancia de la colaboración y la innovación para enfrentar los desafíos ambientales globales.
Innovación Alicante
28/05/2025@11:00:00
La empresa tecnológica The Recirculars se ha incorporado al Parque Científico de Alicante, enfocándose en soluciones innovadoras para la economía circular. Fundada en 2019, la compañía desarrolla tecnologías para la gestión eficiente de residuos, alineadas con los objetivos de sostenibilidad de la Unión Europea. Su objetivo es colaborar en proyectos de transferencia de conocimiento y contribuir a la innovación verde en la Comunitat Valenciana.
Concurso economía
28/04/2025@12:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos y el Ayuntamiento de Fuenlabrada han convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular, dirigido a estudiantes. Las propuestas se pueden presentar hasta el 23 de mayo. El concurso busca fomentar la investigación en áreas como prevención de residuos y diseño sostenible. Habrá una fase de preselección y una final presencial el 26 de junio, donde se premiarán los mejores trabajos en diversas categorías.
Impacto plástico
02/03/2025@09:00:00
Investigadores del CIM-UVigo están evaluando el impacto ambiental de los aditivos químicos en plásticos, que pueden ser tóxicos para el medio marino. El proyecto Sapin busca reducir el daño ecológico y promover alternativas más seguras. Con un presupuesto de 163.750 euros, se desarrollarán herramientas de evaluación para medir la toxicidad en organismos acuáticos. Los primeros hallazgos indican que los plásticos compostables son más rápidos en degradarse, pero ligeramente más tóxicos para el plancton.
Liderazgo bioeconómico
26/02/2025@16:00:00
Los Centros Tecnológicos aragoneses CIRCE y AITIIP han sido destacados como líderes en innovación en bioeconomía en Europa, al obtener siete proyectos financiados por el programa Circular Bio-based Europe Joint Undertaking. Estos proyectos representan el 25% del total seleccionado, consolidando a Aragón como un referente en desarrollo sostenible. La iniciativa busca transformar materias primas biológicas en productos sostenibles, alineándose con la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y promoviendo la creación de nuevos empleos verdes.
Proyectores Epson
06/02/2025@16:00:00
Epson ha presentado una nueva serie de proyectores láser de lente fija y alta luminosidad, ideal para educación, empresas y cartelería digital. Los modelos EB-L8/7/6 ofrecen entre 6000 y 8000 lúmenes y resolución WUXGA, destacando por su sostenibilidad al utilizar plásticos reciclados y energía renovable en su producción. Estas soluciones permiten instalaciones fáciles y un menor coste total de propiedad, contribuyendo a la neutralidad de carbono sin sacrificar calidad.
Pasaporte digital
29/01/2025@09:00:00
AIMPLAS ha creado un tótem digital que simula el pasaporte digital para productos plásticos, obligatorio en la UE a partir de 2025. Esta herramienta ofrece información sobre trazabilidad, materiales y reciclaje, mejorando la transparencia y sostenibilidad en el sector. Incluye ejemplos prácticos y busca educar a consumidores sobre hábitos responsables. El desarrollo fue apoyado por IVACE+i y se alinea con las normativas europeas para productos sostenibles.
|
|
|