iymagazine.es

Universidad Jaén

La UJA premia los mejores Trabajos Fin de Máster del curso 2024-2025
Ampliar

La UJA premia los mejores Trabajos Fin de Máster del curso 2024-2025

jueves 10 de julio de 2025, 13:52h

La Universidad de Jaén ha cerrado su curso de posgrado 2024-2025 con la entrega de premios a los mejores Trabajos Fin de Máster. El rector, Nicolás Ruiz, destacó la importancia de la formación integral y el compromiso con la calidad educativa. Se premiaron trabajos sobresalientes en diversas áreas, y se anunció la incorporación de seis nuevos másteres para el próximo curso, aumentando las plazas disponibles en un 7%.

La Universidad de Jaén ha puesto fin a su curso de posgrado 2024-2025 con un emotivo acto en el que se entregaron los reconocimientos a los mejores Trabajos Fin de Máster (TFM) defendidos durante el año. La ceremonia, presidida por el Rector Nicolás Ruiz, sirvió para celebrar los logros de los egresados y destacar la importancia de esta etapa formativa, que abre nuevas puertas en el ámbito profesional y personal.

Durante su intervención, el Rector subrayó que uno de los principales objetivos de la UJA es ofrecer una formación integral adaptada a las necesidades específicas de cada estudiante. “Nuestra oferta de postgrado se ajusta a las demandas cambiantes del mundo profesional, cada vez más complejo y exigente”, afirmó Ruiz, quien también enfatizó la necesidad de evolucionar constantemente para responder a las expectativas del alumnado y la sociedad.

Reconocimiento a la excelencia académica

Acompañado en la mesa presidencial por la vicerrectora de Enseñanzas Oficiales, Hikmate Abriouel, y otros destacados miembros del cuerpo académico, Ruiz hizo hincapié en el compromiso de la Universidad con la calidad educativa. En 2024, se defendieron un total de 1.430 TFM, de los cuales solo 120 llegaron a ser finalistas y seis fueron galardonados.

Abriouel destacó el talento y la dedicación mostrados por los estudiantes en sus trabajos, instándoles a sentirse orgullosos y a enfrentar su futuro profesional con confianza. “Si queremos construir un mundo mejor, será gracias al trabajo y al compromiso de cada uno de vosotros”, expresó.

Premiados del año

En cuanto a los premios otorgados, el primer galardón fue para María Carmona Cordones, del Máster Análisis Crítico de las Desigualdades de Género e Intervención Integral en Violencia de Género, por su trabajo titulado ‘Rompiendo el silencio: testimonios de violencia ginecobstétrica en la atención médica de la provincia de Jaén’. El segundo premio fue para Rafael Martínez Barbero, del Máster en Biotecnología y Biomedicina, mientras que el tercer lugar lo ocupó Manuel Germán Morales, del Máster en Ingeniería Informática.

Además, se reconoció a Ginesa González Correa y Javier Ramos Martín-Moreno, quienes obtuvieron el cuarto y quinto premio respectivamente. En la modalidad dedicada a ‘Estudios de Economía, Comercialización y Cooperativismo’, el premio fue para Flavia Álvarez Reyes, destacándose su trabajo sobre auditoría digital sostenible.

Nuevas propuestas académicas para 2025-2026

De cara al próximo curso académico 2025-2026, la UJA tiene previsto incorporar seis nuevos másteres oficiales que abarcarán diversas áreas del conocimiento. Estos incluyen programas como el Máster en Investigación e Intervención Comunitaria para la Transformación Social y el Máster en Derecho Digital. Con un total de 1.842 plazas ofertadas, se espera un aumento del 7% respecto al año anterior, reafirmando así su compromiso con una educación adaptada al mercado laboral actual.

La Universidad continúa trabajando para desarrollar el potencial del alumnado y facilitar su inserción laboral mediante una formación continua que responda a las exigencias profesionales contemporáneas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios