El Instituto de Estudios Giennenses (IEG), dependiente de la Diputación Provincial de Jaén, ha anunciado la concesión de subvenciones para un total de 20 proyectos de investigación provenientes de la Universidad de Jaén (UJA). Esta iniciativa, correspondiente a la convocatoria 2025, destina una cantidad total de 67.313,52 euros a investigaciones en el ámbito de las Ciencias Sociales y Jurídicas.
La selección incluye una variedad de estudios que abordan temas relevantes para la sociedad actual. Entre los proyectos financiados se encuentran investigaciones sobre el oleoturismo, la emigración, la energía, la violencia de género, el medio ambiente, la educación y el uso del agua, reflejando así un amplio espectro del conocimiento social.
Proyectos destacados y sus enfoques
Los proyectos abarcan diversas áreas críticas. Por ejemplo, uno de los estudios se centra en el fraude alimentario en el sector del aceite de oliva, analizando su impacto desde la perspectiva del sector productivo. Otro proyecto investiga las representaciones socioterritoriales entre jóvenes emigrantes desde Jaén, buscando entender los mecanismos de asimilación.
Además, hay investigaciones que abordan cuestiones como la eficiencia energética en viviendas turísticas y los retos jurídicos asociados. También se destaca un estudio sobre las normas sociales relacionadas con la violencia filio-parental, así como un análisis sobre cómo potenciar las competencias científicas en espacios verdes urbanos.
Títulos y financiación asignada a cada proyecto
A continuación se presentan algunos de los títulos seleccionados junto con sus investigadores principales y las cuantías concedidas:
Nº |
INVESTIGADOR/A PRINCIPAL |
TÍTULO |
CUANTÍA CONCEDIDA |
1 |
Raquel Barreda Tarrazona |
El Fraude Alimentario en el Sector del Aceite de Oliva en España: La Perspectiva del Sector Productivo |
3.960,00 € |
2 |
Antonio David Cámara Hueso |
Análisis de representaciones socio-territoriales entre la población joven emigrada desde la provincia de Jaén: componentes y mecanismos de asimilación |
3.564,00 € |
3 |
Nieves Jesús Valencia Navarro |
Afrontamiento y regulación flexible y su relación con factores psicosociales en personas con discapacidad visual de la provincia de Jaén |
2.445,00 € |
4 |
María Auxiliadora Robles Bello |
Escuchando el silencio: soledad no deseada en adultos mayores a través de un análisis de riesgos y factores protectores en la provincia de Jaén |
4.582,50 € |
5 |
Juan Carlos Rodríguez Cohard |
Factores que limitan la expansión de la olivicultura ecológica en la provincia de Jaén: un análisis cualitativo |
4.578,00 € |
(Se incluyen solo algunos ejemplos; hay más proyectos financiados.) |
A través de estas ayudas, el IEG reafirma su compromiso con el desarrollo académico e investigativo en Andalucía, contribuyendo al avance del conocimiento y a abordar problemáticas actuales desde una perspectiva científica.
La noticia en cifras
Nº |
INVESTIGADOR/A PRINCIPAL |
TÍTULO |
CUANTÍA CONCEDIDA |
1 |
Raquel Barreda Tarrazona |
El Fraude Alimentario en el Sector del Aceite de Oliva en España: La Perspectiva del Sector Productivo |
3.960,00 € |
2 |
Antonio David Cámara Hueso |
Análisis de representaciones socio-territoriales entre la población joven emigrada desde la provincia de Jaén: componentes y mecanismos de asimilación |
3.564,00 € |
3 |
Nieves jesús Valencia Navarro |
Afrontamiento y regulación flexible y su relación con factores psicosociales en personas con discapacidad visual de la provincia de Jaén |
2.445,00 € |