iymagazine.es

Taller Internacional

Inicia el Taller Internacional de Dirección de Orquesta en Almería
Ampliar

Inicia el Taller Internacional de Dirección de Orquesta en Almería

martes 15 de julio de 2025, 12:42h

El Taller de Dirección de Orquesta, Ópera y Banda de la Universidad de Almería ha comenzado su novena edición, liderado por el maestro Rubén Silva. Este curso, que se extiende durante toda la semana, ofrece a los estudiantes la oportunidad de dirigir en múltiples ocasiones, lo que es esencial para su formación. Con un enfoque internacional, el taller cuenta con alumnos de varios países y prestigiosos ponentes, destacando la importancia de la práctica en la dirección orquestal.

El Taller de Dirección de Orquesta, Ópera y Banda, uno de los pilares del programa de Cursos de Verano de la Universidad de Almería, ha comenzado con la participación del maestro Rubén Silva, director titular de la Kaliska Philharmonie polaca. Silva destacó la relevancia de este tipo de masterclass, señalando que “el problema de los directores jóvenes es que no hay dónde practicar y aprender, y aquí sí se les da la ocasión”.

Este taller, que se extiende a lo largo de una semana, es el más duradero del programa estival y celebra su novena edición. Con un enfoque en sesiones teóricas y prácticas, permite a los participantes dirigir al menos tres veces durante el curso. Este año, los conciertos finales se llevarán a cabo en el Museo de Almería y estarán dirigidos por los estudiantes más destacados.

Un equipo docente internacional y diverso

Bajo la dirección de Pilar Sánchez y Juan José Navarro, quien también es profesor junto a Silva, el taller cuenta con un equipo docente compuesto por expertos como el norteamericano Bradley Paul Ethington y José Miguel Rodilla, profesor en la Academia Diesis y Conservatorio Superior de Música de Murcia. Este año, el número de alumnos se ha ampliado a 33, atraídos desde lugares tan diversos como Panamá, Estados Unidos, Cuba y Venezuela.

Navarro subrayó que “hemos ampliado un poquito en plazas”, pero enfatizó que no pueden aumentar demasiado para asegurar tiempo suficiente para la práctica. La experiencia acumulada ha llevado a que muchos alumnos repitan el curso, lo que refleja su consolidación como evento formativo destacado.

La importancia del carisma en la dirección orquestal

Rubén Silva compartió su visión sobre la dirección orquestal, enfatizando que un director debe tener una sólida preparación técnica y una fuerte personalidad. “Los grandes directores tienen grandes personalidades”, afirmó, destacando cómo esto influye en la cohesión del grupo. Según él, “la orquesta tiene que tocar como si fuera una sola persona”, lo cual requiere un enfoque mágico por parte del director.

A lo largo del taller, Silva abordará aspectos técnicos y generales sobre dirección orquestal, así como sesiones prácticas. Su trayectoria incluye estudios en el Conservatorio Nacional de Música en Bolivia y numerosos reconocimientos internacionales. En 1983 ganó el Concurso Internacional G. Fitelberg en Katowice y ha sido director estable de la Ópera de Cámara de Varsovia desde entonces.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios