iymagazine.es

I+D Universitario

Presentan arText en catalán, una herramienta para facilitar la redacción de textos especializados

jueves 17 de julio de 2025, 09:05h

Iria Da Cunha, profesora de la UNED, y Amor Montané, de la Universitat de Barcelona, presentaron en Palma de Mallorca la versión catalana de arText, un redactor asistido para escribir textos especializados. Este proyecto, respaldado por el Gobierno de las Illes Balears y la Generalitat de Cataluña, utiliza técnicas de procesamiento del lenguaje natural. La herramienta es gratuita y está disponible en línea, promoviendo el uso del catalán y su riqueza dialectal.

Iria Da Cunha, profesora de la UNED y creadora de arText, presentó en Palma de Mallorca su innovador proyecto, acompañada por Amor Montané, profesora de la Universitat de Barcelona y coordinadora de arText en catalán. Este esfuerzo cuenta con el respaldo del Gobierno de las Illes Balears y de la Generalitat de Cataluña.

El evento tuvo lugar en el Instituto de Estudios Baleáricos (IEB), donde se dio a conocer la versión catalana de arText, un redactor asistido que facilita la escritura en diversos géneros textuales y promueve el uso de un lenguaje claro. Esta herramienta se fundamenta en técnicas avanzadas del procesamiento del lenguaje natural (PLN), una disciplina dentro de la inteligencia artificial.

Un Proyecto Interuniversitario e Internacional

Durante su intervención, las profesoras Da Cunha y Montané compartieron que arText en castellano comenzó su andadura en 2015, gracias a una beca Leonardo otorgada por la Fundación BBVA. Desde entonces, ha crecido con financiación proveniente de diversas convocatorias del Plan Nacional del Ministerio de Ciencia e Innovación, involucrando a un equipo interuniversitario que incluye expertos en lingüística, terminología, informática y derecho.

La adaptación al catalán ha sido un proceso extenso que se inició en 2021. Este proyecto fue oficializado mediante una colaboración financiera entre el Gobierno de las Illes Balears y la Generalitat de Cataluña.

Colaboración Académica y Acceso Abierto

La conversión a la lengua catalana se realizó en la UNED, específicamente en la Facultad de Filología, bajo el auspicio del grupo de investigación Actualing, junto al grupo IULATERM del Instituto de Lingüística Aplicada de la Universitat Pompeu Fabra. Además, el centro UNED Illes Balears ha contribuido al proyecto mediante un convenio con el IEB.

A día de hoy, esta herramienta está disponible para todos los usuarios, completamente en línea y sin costo alguno, como se demostró durante la presentación.

El acto contó con la presencia del director del IEB, Llorenç Perelló, quien destacó que “el proyecto arText en catalán es una herramienta valiosa que representa las variedades dialectales con calidad científica”. También asistió Vanessa Bretxa, directora general de Acceso al Conocimiento e impulso del Uso del Català, quien celebró que “arText en catalán ya sea una realidad”, resaltando su utilidad para facilitar la redacción clara y enriquecer el dominio lingüístico catalán. Por último, Judit Vega, directora del centro UNED Illes Balears, subrayó que “consideramos las lenguas como un patrimonio invaluable; arText es esencial para preservar el idioma catalán”.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios