Durante su participación en la Comisión de Educación de la Cámara en La Araucanía, el ministro Nicolás Cataldo destacó la tramitación del proyecto de ley de convivencia, que actualmente se encuentra en su segundo trámite constitucional en el Senado. Este encuentro tuvo lugar en Temuco, donde la autoridad abordó temas cruciales relacionados con la seguridad en los establecimientos educacionales de la región.
El ministro agradeció a los legisladores por agendar esta sesión, que tocó aspectos fundamentales como la violencia y la convivencia educativa. Asimismo, resaltó las acciones implementadas por el Ministerio de Educación desde 2022 para fomentar el bienestar dentro de las comunidades educativas.
Cataldo hizo referencia al Programa de Bienestar Socioemocional, un esfuerzo que se ha llevado a cabo este año en cinco Servicios Locales. El objetivo es que, una vez aprobada la ley de convivencia, este programa tenga una implementación nacional que abarque no solo servicios locales, sino también otros sostenedores como municipios y particulares subvencionados.
Avances del proyecto de ley de convivencia
El secretario de Estado también subrayó la importancia del proyecto de ley de convivencia, buen trato y bienestar, que está siendo revisado en el Senado. Según Cataldo, esta iniciativa representa “una ley integral” destinada a abordar problemas relacionados con la convivencia escolar, el bienestar socioemocional y las condiciones laborales del personal educativo.
En este contexto, el ministro explicó que durante la tramitación se introdujo una indicación para permitir el uso de tecnología aplicada a la seguridad en los colegios. Esto abrirá un abanico amplio de opciones para que las comunidades educativas puedan decidir cómo implementar estas herramientas según sus necesidades y autonomía.
Finalmente, durante la sesión realizada en el Campus Monseñor Menchaca Lira de la Universidad Católica de Temuco, participaron diversas autoridades académicas y representantes de organizaciones educativas, quienes discutieron inquietudes regionales sobre educación.