iymagazine.es

Educación Internacional

Aprobadas dos nuevas aulas internacionales en la ULPGC: Anglocanaria y Francofonía
Ampliar

Aprobadas dos nuevas aulas internacionales en la ULPGC: Anglocanaria y Francofonía

jueves 24 de julio de 2025, 09:02h

El Consejo de Gobierno de la ULPGC aprueba la creación de las Aulas Internacionales Anglocanaria y de Francofonía, promoviendo la internacionalización y el conocimiento cultural en Canarias.

    El Consejo de Gobierno de la ULPGC ha dado un paso significativo en su compromiso con la internacionalización educativa al aprobar la creación de dos nuevas aulas internacionales: el Aula Internacional Anglocanaria y el Aula Internacional de la Francofonía. Esta decisión fue tomada en una sesión extraordinaria presidida por el Rector Lluís Serra.

    La propuesta, presentada por la Directora del Campus Internacional, Eva Llorca, busca fortalecer los vínculos culturales y educativos entre Canarias y el mundo anglófono y francófono. El Aula Internacional Anglocanaria, bajo la dirección de la catedrática de filología inglesa María Isabel González, se enfocará en explorar las relaciones históricas y contemporáneas entre Canarias y los países anglófonos, así como en promover actividades formativas y colaboraciones.

    Aula Internacional de la Francofonía: Un puente cultural

    Por otro lado, el Aula Internacional de la Francofonía tiene como objetivo estrechar los lazos con el mundo francófono, especialmente con naciones africanas y Francia. Este aula fomentará el aprendizaje del idioma francés y la cultura asociada a través de diversas iniciativas como cursos y seminarios. La dirección estará a cargo de la profesora de Filología moderna, Traducción e Interpretación, Verónica Trujillo.

    Además de estas propuestas educativas, el Consejo también aprobó nombrar al académico mexicano Julio Frenk como Doctor Honoris Causa. Este reconocimiento destaca sus contribuciones en salud pública a nivel global y su relación con la ULPGC.

    Reconocimientos a figuras destacadas

    El Rector resaltó que Frenk ha publicado más de 150 artículos científicos y ha ocupado cargos importantes, incluyendo Ministro de Salud en México. Su enfoque humanista y su defensa de la autonomía universitaria fueron valorados durante la reunión.

    Asimismo, se otorgaron medallas de la ULPGC a Victoria Bueno, Asunción Morales, y Juan Antonio Peña, reconociendo su trayectoria profesional dentro de la universidad. Estos galardones simbolizan un legado importante en la historia institucional.

    Nuevos nombramientos honoríficos

    Finalmente, se designó al profesor Juan José Laforet como profesor honorífico. Laforet es reconocido como un embajador cultural que colabora activamente con la universidad para enriquecer las experiencias educativas mediante rutas culturales para visitantes.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios