El Parque Tecnológico de Córdoba ha sido el escenario de un importante encuentro organizado por la Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado, conocida como Aspromec. Este evento ha promovido un debate sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector metalmecánico, especialmente en el ámbito de la Defensa.
La apertura del acto estuvo a cargo de Juan Antonio Caballero, presidente del Parque Tecnológico, junto a Blanca Torrent, 1ª teniente de alcalde y delegada de Hacienda, Economía y Empleo del Ayuntamiento de Córdoba, así como Oriol Caballé, presidente de Aspromec.
Aspromec, fundada en 2010 con el propósito de mejorar la competitividad del sector del mecanizado, trajo a Córdoba su evento denominado Observatorio Industrial. En esta ocasión, el enfoque se centró en el Sector de la Defensa, congregando a una veintena de expertos. El objetivo principal fue analizar las capacidades industriales y las oportunidades de cooperación para el sector metalmecánico vinculado a la industria defensiva en España.
Análisis y Participación Empresarial
Entre las empresas invitadas al evento se encontraban nombres destacados como Cortec Mecanizados, Faymm, Rheinmetal Expal, Novaindef, Santa Bárbara Sistemas e Indra. También participaron instituciones relevantes como el Ayuntamiento de Córdoba y la AESMIDE (Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas de España y Otros Estados).
Durante el encuentro, se abordaron los principales programas de defensa que involucran a la industria metalmecánica y se discutió el rol crucial que juegan las pymes frente a las grandes contratistas. Se hizo hincapié en las certificaciones y homologaciones requeridas tanto por el Ministerio de Defensa como por la OTAN, así como en los desafíos relacionados con la búsqueda y retención del talento especializado.
Los expertos coincidieron en subrayar la relevancia de la ciberseguridad para salvaguardar los activos y la reputación empresarial. Además, se analizó el papel fundamental que desempeñan los clústeres, asociaciones y alianzas público-privadas dentro del contexto defensivo.