iymagazine.es

Premio arquitectura

Sergi Viñals de Hue Studio gana el primer premio del IMPSOL 2025 por su proyecto de vivienda social en Tiana
Ampliar

Sergi Viñals de Hue Studio gana el primer premio del IMPSOL 2025 por su proyecto de vivienda social en Tiana

jueves 24 de julio de 2025, 16:09h

Hue Studio, fundado por Sergi Viñals, ganó el primer premio del IMPSOL 2025 con un innovador proyecto de vivienda social en Tiana, destacando la sostenibilidad y la convivencia comunitaria.

  • Hue Studio, fundado por el Alumni de la UIC Barcelona School of Architecture, Sergi Viñals, ha sido galardonado con el primer premio del Concurso IMPSOL 2025 gracias a su innovadora propuesta de vivienda social en Tiana. Este concurso, organizado por el Institut Metropolità de Promoció del Sòl i Gestió Patrimonial (IMPSOL), premia anualmente las mejores soluciones arquitectónicas para viviendas asequibles y sostenibles en la región metropolitana de Barcelona.

    La propuesta premiada se basa en una lectura profunda del territorio, estrechamente vinculada al paisaje agrícola del Maresme y a la estructura dispersa de construcciones tradicionales. En lugar de optar por un volumen único, el equipo ha elegido una estrategia de fragmentación que permite una integración natural con el entorno urbano y rural de Tiana, creando un tejido abierto y transitable que fomenta la vida comunitaria.

    Un enfoque innovador en vivienda social

    El conjunto se organiza en tres volúmenes dispuestos en el pendiente del terreno, liberando así el espacio central para usos compartidos como plazas, patios y zonas verdes. Esta distribución genera un sistema de espacios intermedios que promueven la convivencia y facilitan la transición entre lo público y lo privado, ofreciendo una forma de habitar conectada con el entorno.

    Cada vivienda ha sido diseñada desde una perspectiva inclusiva y flexible, sin jerarquías internas. Se ha puesto especial énfasis en la luz natural, la ventilación cruzada y la apertura al paisaje, asegurando al mismo tiempo privacidad y confort. Este modelo se adapta a diversas formas de vida y evoluciona con el tiempo, respondiendo a las necesidades cambiantes de los usuarios.

    Sostenibilidad como pilar fundamental

    Desde un punto de vista constructivo, el proyecto destaca por su enfoque sostenible, económico y expresivo. La estructura combina muros de carga de tierra compactada, que aportan inercia térmica y confort pasivo, con forjados de CLT y vigas de madera, lo que reduce significativamente la huella de carbono del edificio.

    El resultado es una arquitectura austera, sensible y adaptable al cambio, que se aleja de los modelos estandarizados para ofrecer un marco vital respetuoso con el territorio y la comunidad. Más que un simple edificio, este proyecto propone un fragmento de una ciudad habitable que prioriza el cuidado tanto de las personas como del entorno.

    Reconocimiento al talento emergente

    Este premio representa un nuevo reconocimiento al talento emergente formado en la UIC Barcelona School of Architecture, donde Sergi Viñals completó sus estudios. A través de su trabajo en Hue Studio, este Alumni ha consolidado una práctica arquitectónica comprometida con la transformación social, la sostenibilidad material y la regeneración territorial.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios