iymagazine.es

Educación Argentina

UTN aprueba unánimemente su Plan Estratégico Participativo 2025-2030
Ampliar

UTN aprueba unánimemente su Plan Estratégico Participativo 2025-2030

jueves 24 de julio de 2025, 23:00h

El Consejo Superior de la UTN aprobó un Plan Estratégico Participativo 2025-2030, orientado a fortalecer la universidad ante desafíos sociales y tecnológicos, promoviendo una educación inclusiva y sostenible.

El Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) ha dado un paso significativo al aprobar, por unanimidad, el Plan Estratégico Participativo (PEP) 2025-2030, mediante la Resolución N° 1083/2025. Esta decisión se tomó durante la 3° Reunión Ordinaria del Consejo Superior.

La elaboración del PEP fue impulsada por la Secretaría de Coordinación Universitaria del Rectorado de la UTN, en colaboración con diversas Secretarías, áreas y autoridades, así como con la participación activa de toda la comunidad universitaria.

Una hoja de ruta consensuada para el futuro

El PEP 2025-2030 se presenta como una guía institucional que orientará la transformación y el fortalecimiento de la universidad ante los desafíos contemporáneos. Su diseño está respaldado por la Resolución del Consejo Superior N.º 2484/2023, y se nutre de insumos estratégicos provenientes de las Jornadas de Reflexión “Repensando 2022”, el Plan Estratégico de Formación en Ingeniería 2020-2030, y un análisis exhaustivo del sistema universitario nacional realizado en 2022.

El secretario de Coordinación Universitaria, Juan Carlos Agüero, destacó que esta propuesta es el resultado de un esfuerzo colectivo que ha involucrado a toda la comunidad educativa: «Vamos hacia el futuro construyendo, desde hoy, el desarrollo institucional necesario para responder a los nuevos desafíos sociales, culturales y tecnológicos».

Ejes fundamentales del PEP

El PEP establece dos grupos principales de dimensiones que organizan las líneas estratégicas y guían la formulación de acciones:

  • Dimensiones centrales: Enseñanza y Formación; Extensión, Vinculación y Transferencia Tecnológica; Internacionalización; Investigación, Desarrollo y Producción Científico-Tecnológica.
  • Dimensiones transversales: Bienestar de la Comunidad Universitaria; Federalización; Compromiso Social y Desarrollo Territorial Sostenible; Derechos Humanos: Igualdad de género, Diversidad e Interculturalidad; Gestión, Transparencia y Desarrollo Institucional.

A través de este plan, la UTN responde a las recomendaciones emitidas por la CONEAU, que subrayó la necesidad de contar con un Plan Estratégico Participativo que dirija las acciones y metas institucionales. Además, se creará una comisión encargada del seguimiento y revisión permanente del PEP.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios