iymagazine.es

Cursos de Verano 2013 de la UPM

Por Laura T. Martínez
x
lauraiymagazinees/5/5/16
miércoles 23 de abril de 2014, 10:50h

Los Cursos de Verano de la UPM 2013 se celebran del 8 al 19 de julio, en las aulas del Centro de Congresos y Convenciones del Parador, antiguo Cuartel General de la Guardia de Corps. Caracterizados por la especialización y el rigor, los Cursos de Verano de la UPM concentran en un Campus único los conocimientos científicos y la actualidad social, en un ambiente distendido y singular.

En su novena edición, los cursos ofertados por la UPM, se financian totalmente con apoyo externo. Especialmente cuentan con el patrocinio del Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades, y con el soporte de diversas empresas e instituciones de ámbito público y privado.

Programa

Durante dos semanas, se impartirán un total de 19 cursos, entre los que destacan el dedicado a la “Exploración y estudio del Espacio”, que dirige el astronauta Pedro Duque; el análisis “De la crisis del Euro a la crisis de Europa”, dirigido por Josep Borrell; “Los desafíos de la ciudad del futuro”, bajo la dirección del catedrático Javier Uceda, y “Creatividad Aplicada a los Contenidos Digitales”, liderado por José Javier Medina.

Otros están vinculados con las nuevas tecnologías,como el curso “La Ciencia de las Redes y BigData: Predictividad, Usuarios y Privacidad”; abordan las “Nuevas Técnicas de Planificación del Transporte”, el “Transporte aéreo y cambio climático”; analizan la “Protección de Infraestructuras Críticas”, “Las Nuevas Tecnologías en Accesibilidad para la inclusión de las Personas con Discapacidad”, “Los Retos del Periodismo Ambiental y su Evolución en el Entorno 2.0” o la “Good Food: Cadena de Valor Sostenible”.

Cursos internacionales

Con un programa multidisciplinar, abierto a estudiantes e investigadores de todo el mundo, también incluyen sendos cursos impartidos en inglés: “Emerging Applications of Graphene” y “ Designing the Future ATM System”, dirigidos por los profesores Fernando Calle Gómez y Francisco Javier Sáez, respectivamente.

La oferta de los cursos se completa con un Encuentro Profesional sobre la “Nueva Arquitectura de la Industria Cultural”, y el “Taller de Carpintería de Armar”, del 9 al 10 de julio. Este último se celebrará en el Centro de Investigación de Arquitectura Tradicional (CIAT) de Boceguillas, en Segovia.

Plazo de matrícula

El plazo de inscripción y matricula se cierra el 21 de junio. Cada curso tendrá una disponibilidad de 21 plazas. El formulario correspondiente para la formalización de la matrícula está disponible en la dirección: https://www.upm.es/cursosverano/login.upm?idioma=E

Los estudiantes interesados pueden encontrar información completa acerca de preinscripción, matrícula, reconocimiento de créditos, alojamiento y programa en la página web: www.upm.es/cursosverano

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios