La Asociación Española de Cirugía (AEC) ha conmemorado un importante hito en la formación médica: el 25 aniversario de los cursos ATLS (Advanced Trauma Life Support) en España. Desde su inicio en el año 2000, estos cursos han formado a cerca de 9.000 profesionales, a través de casi 600 sesiones distribuidas en 18 sedes por todo el país.
Este programa ha sido fundamental para mejorar la atención a pacientes politraumatizados, optimizando la respuesta ante situaciones de emergencia y trauma. Los cursos ATLS, que surgieron hace más de 40 años en Estados Unidos, han logrado expandirse a más de 200 países, convirtiéndose en un referente global.
Un compromiso con la formación integral
La AEC ha desempeñado un papel crucial en la implementación y difusión de estos cursos en España, colaborando estrechamente con diversas instituciones médicas y hospitales. Esta colaboración ha garantizado que los profesionales sanitarios reciban una formación completa y de alta calidad, además de establecer un “lenguaje común” entre todos los implicados en el proceso asistencial.
A lo largo de estos 25 años, la AEC ha liderado la expansión del programa ATLS, reuniendo equipos multidisciplinarios que aseguran un manejo integral de los pacientes traumatizados. Se han organizado y promovido hasta ahora 600 cursos, permitiendo formar a cerca de 9.000 alumnos. Esta labor ha mejorado notablemente la calidad y eficacia del tratamiento a estos pacientes, consolidando el curso como una referencia esencial en el manejo del trauma.
Pilares fundamentales del curso ATLS
Según la doctora Soledad Montón Condón, directora nacional de los cursos ATLS, “los cursos han sido fundamentales para España al organizar el manejo del paciente traumático”. Con el tiempo, muchos hospitales han adoptado esta metodología, logrando así una atención más ordenada y eficaz que mejora los resultados clínicos.
A lo largo de los años, se han realizado cuatro actualizaciones del manual teórico, reflejando un compromiso constante con la mejora continua. Además, se han llevado a cabo 15 cursos para formar instructores, lo que ha permitido contar con más de 110 formadores, provenientes de diversas especialidades, junto a 36 coordinadoras activas.
Estructura práctica y teórica del curso
Los cursos se imparten de manera presencial e incluyen tanto una parte teórica como práctica. Esta última abarca talleres de simulación y enseñanza de destrezas quirúrgicas esenciales para que los profesionales estén preparados ante situaciones críticas. La adopción generalizada del método ATLS en numerosos hospitales españoles ha contribuido significativamente a mejorar la organización y eficiencia en la atención al paciente traumatizado.
El evento conmemorativo tuvo lugar en el Hospital La Paz, donde participaron destacados médicos como el Dr. Francisco García Río y el Dr. Miguel de Blas García. También estuvieron presentes otros miembros clave como el Dr. Salvador Navarro Soto, presidente de la AEC, quien destacó la importancia histórica y actual del curso.
Cierre del evento y futuro prometedor
A lo largo del acto se presentaron las últimas novedades incorporadas en la 11ª edición del curso por parte de la Dra. Soledad Montón. La expansión territorial del programa es notable; actualmente cuenta con 18 sedes a nivel nacional, representadas por sus respectivos directores durante este evento significativo.
The jornada concluyó enfatizando las experiencias vividas por los alumnos y resaltando el componente humano detrás del programa ATLS. Este compromiso colectivo reafirma la intención continua de ofrecer una formación médica excepcional centrada en las emergencias traumáticas.
Sobre la Asociación Española de Cirugía:
AEC es una sociedad científica sin ánimo de lucro fundada en 1935 que busca contribuir al progreso integral de la cirugía mediante formación continua y excelencia asistencial.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos alumnos se han formado en los cursos ATLS en España?
Cerca de 9.000 alumnos se han formado en esta especialidad a través de casi 600 cursos impartidos en 18 sedes repartidas por todo el territorio nacional.
¿Cuál es la importancia de los cursos ATLS?
Los cursos ATLS (Advanced Trauma Life Support) son fundamentales para optimizar la atención en situaciones de emergencia y trauma, mejorando la organización y eficiencia en el manejo de pacientes traumatizados.
¿Qué tipo de formación se ofrece en los cursos ATLS?
La formación incluye una parte teórica y práctica, que comprende talleres de simulación de pacientes y la enseñanza de destrezas quirúrgicas, garantizando que los profesionales cuenten con los conocimientos necesarios para actuar eficazmente ante situaciones de trauma grave.
¿Quiénes organizan los cursos ATLS en España?
La Asociación Española de Cirugía (AEC) ha sido la entidad encargada de organizar estos cursos en España, colaborando estrechamente con instituciones médicas y hospitales.
¿Qué actualizaciones se han realizado a lo largo de los años en el curso ATLS?
A lo largo de estos años, se han llevado a cabo cuatro actualizaciones del manual teórico y se han impartido 15 cursos de formación para instructores, lo que ha permitido contar con más de 110 profesionales formadores actualmente.