El rap de El Languitreinta y dos actividades. Según su coordinador, el profesor Francisco Reyes de la Facultad de Ciencias de la Información, este año se ha buscado dar un “aire nuevo” a lo habitual. La cultura urbana, en la que Reyes es un referente en el ámbito académico español, ha sido protagonista, sin dejar de lado propuestas más tradicionales. Este enfoque ha permitido llenar las tardes y noches del evento con música, teatro, cine, exposiciones y conferencias.
Francisco Reyes, quien tiene una larga trayectoria en los Cursos desde su llegada en 1995 como becario de TeleComplutense, se enfrentó al desafío de organizar actividades diarias durante cuatro semanas. “Se me pidió dar otro aire a las actividades y actualizarlas un poco”, comenta. A pesar de las limitaciones presupuestarias, logró incorporar siete actividades organizadas por el Centro Cultural de China, país invitado este año. Reyes expresa su satisfacción: “Ha terminado siendo una gozada. Quiero que todos los años sea China el país invitado”.
Novedades en la programación cultural
La programación incluyó cinco exposiciones, cuatro obras de teatro, seis conferencias y diez actividades musicales. Las exposiciones abarcaron desde animales salvajes de China hasta una impresionante colección de zapatillas deportivas de los años 80 y 90, presentada por Reyes bajo el título “Cultura sneaker. Las zapatillas de una generación”. Esta muestra también contó con la colaboración de la revista Gigantes, recordando figuras icónicas del baloncesto como Magic Johnson, Larry Bird o Michael Jordan.
Reyes destaca el éxito tanto de las obras teatrales como de las proyecciones cinematográficas y conferencias. En particular, menciona la charla impartida por Sandra Medina sobre altas capacidades, que atrajo a personas interesadas desde diversas partes del país. “Es un tema del que apenas se habla”, señala.
Actividades destacadas y cierre memorable
A pesar del éxito generalizado, Reyes menciona con especial cariño la primera inclusión de una batalle de freestyle. “Metimos más de 300 personas”, recuerda con orgullo. También resalta las actuaciones destacadas de varios DJs durante el evento.
El cierre a cargo de El Langui, amigo personal del coordinador, junto a una conferencia sobre arte urbano por parte del artista Zeta, fue considerado por Reyes como el colofón perfecto para un verano lleno de cultura. Con una evaluación positiva hacia la Casa de Cultura –“A la Casa le doy un 10. Me han hecho sentir como en casa"– ya está pensando en cómo mejorar aún más para el próximo año.