iymagazine.es

Cultura Biblioteca

La Biblioteca Nacional presenta su historia y proyección cultural en los Cursos de Verano
Ampliar

La Biblioteca Nacional presenta su historia y proyección cultural en los Cursos de Verano

martes 08 de julio de 2025, 19:00h

La Biblioteca Nacional de España ha presentado su historia, gestión y proyección cultural en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense. Durante el evento, su director, Javier Ortega, destacó la importancia de dar a conocer la institución y sus colecciones, tanto físicas como digitales. Además, se abordaron las actividades culturales que promueve la Biblioteca, enfatizando su papel en la conservación del patrimonio bibliográfico y su creciente labor de difusión y diplomacia cultural.

La Biblioteca Nacional de España ha llevado a cabo una jornada dedicada a su historia, gestión y proyección cultural en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense. Este evento, celebrado el 8 de julio, tuvo como objetivo principal dar a conocer una institución que, según su director, Javier Ortega, es poco conocida por el público general.

Durante la jornada, se ofreció una visión integral de la Biblioteca Nacional, abarcando su historia, las características de su edificio, así como las diversas colecciones y servicios que ofrece. Ortega destacó que la Biblioteca no se limita a sus sedes físicas en el Paseo de Recoletos y Alcalá de Henares, sino que también cuenta con una biblioteca digital. Gracias a un esfuerzo continuo en la digitalización masiva, muchas colecciones ya están disponibles en línea.

Gestión y Acceso a las Colecciones

Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer cómo se gestionan tanto las colecciones físicas como las digitales. La subdirectora adjunta de la Dirección Técnica de la BNE, María Dolores Rodríguez, y la jefa del Área de Colecciones Digitales, Alicia Pastrana, compartieron detalles sobre el manejo técnico de estos recursos. Además, se abordaron temas como el depósito legal, explicando cómo se gestiona toda la documentación y materiales depositados en la institución.

Otro aspecto relevante tratado fue la proyección cultural que realiza la Biblioteca Nacional. Ortega enfatizó la importancia de las actividades culturales que desarrollan, incluyendo exposiciones, visitas guiadas y mesas redondas. “Es fundamental para nosotros llevar a cabo una labor de difusión”, afirmó. A medida que más documentos se vuelven accesibles digitalmente, es crucial que los ciudadanos comprendan que la Biblioteca va más allá del simple acceso a textos; es un espacio donde se conserva un patrimonio colectivo.

Crecimiento en Visitas Culturales

El director Cultural también mencionó el notable aumento en el número de visitantes a la Biblioteca Nacional. Las visitas culturales han crecido significativamente, atrayendo tanto a individuos como a grupos interesados en conocer más sobre esta emblemática institución. Asimismo, destacó el papel de la Biblioteca como un centro de diplomacia cultural, recibiendo cada vez más solicitudes por parte de instituciones políticas y embajadas que desean explorar lo que ofrece.

"La Biblioteca Nacional es marca España", concluyó Javier Ortega, reafirmando su compromiso con la conservación y difusión del patrimonio bibliográfico y documental del país. En este sentido, instó a todos los ciudadanos a sentirse involucrados en esta misión colectiva.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios