iymagazine.es

Investigación fósil

Fósiles antiguos revelan que criaturas similares a calamares no son calamares, según estudio

Fósiles antiguos revelan que criaturas similares a calamares no son calamares, según estudio

sábado 26 de julio de 2025, 13:17h

Investigadores han descubierto que los nectocarididos, antiguos organismos similares a calamares, son en realidad descendientes de lombrices flecha, revelando su compleja anatomía y rol depredador en el pasado.

Investigadores han realizado un descubrimiento sorprendente sobre los antiguos organismos conocidos como nectocarididos, que se asemejan a los calamares. Hasta ahora, se creía que estos seres eran un tipo de cefalópodo, pero un equipo de científicos, co-dirigido por la Universidad de Bristol, ha demostrado que en realidad son descendientes tempranos de los worms flecha, también llamados chaetognaths.

Este hallazgo implica que los simples worms flecha marinos tienen antepasados con anatomías mucho más complejas y un papel depredador más elevado en la cadena alimentaria. La investigación, realizada en colaboración con paleontólogos del Korean Polar Research Institute y la Universidad de Copenhague, es el resultado de una serie de expediciones de excavación en Sirius Passet, Groenlandia del Norte, que comenzaron hace nueve años. Este lugar es famoso por su excepcional conservación de organismos marinos del Cámbrico temprano, alrededor de 518 millones de años atrás.

Nuevas Revelaciones sobre Nectocarididos

El Dr. Jakob Vinther, profesor asociado en macroevolución en la Universidad de Bristol, comentó: “Sirius Passet es un tesoro de fósiles provenientes de la explosión cámbrica. Encontramos no solo fósiles delicados de cuerpos blandos, sino también sus sistemas digestivos, musculatura e incluso a veces su sistema nervioso.”

Añadió que hace aproximadamente 15 años, un artículo basado en fósiles del famoso Burgess Shale afirmaba que los nectocarididos eran cefalópodos. Sin embargo, nunca le pareció lógico, ya que esta hipótesis contradice todo lo que conocemos sobre los cefalópodos y la anatomía de estos organismos no coincidía con ellos al examinarlos detenidamente.

Análisis y Hallazgos Clave

La emoción del equipo creció cuando se desenterraron fósiles de nectocarididos por primera vez en Sirius Passet. Al analizar 25 especímenes fósiles, lograron determinar la ubicación exacta de los nectocarididos en el árbol evolutivo. Esta solución fue posible gracias a las condiciones únicas de conservación del sitio, que permitieron que sus sistemas nerviosos permanecieran intactos.

"Descubrimos que nuestros nectocarididos preservan partes de su sistema nervioso como estructuras mineralizadas emparejadas, lo cual fue una pista clave sobre su posición en el árbol evolutivo", explicó el Dr. Vinther.

Recientemente, el equipo descubrió fósiles pertenecientes a otro grupo dentro del árbol animal: un pequeño grupo de gusanos nadadores conocidos como worms flecha. "Estos fósiles preservan una característica única llamada ganglio ventral", indicó el Dr. Tae-Yoon Park del Korean Polar Institute.

Nuevas Perspectivas sobre la Evolución Marítima

El ganglio ventral es una gran masa nerviosa situada en el abdomen de los actuales worms flecha y es exclusivo de este tipo de criatura. La anatomía singular del órgano y las condiciones especiales de conservación hacen que a veces sea reemplazado por minerales fosfatados durante su descomposición.

Dr. Park añadió: “Ahora tenemos pruebas contundentes para resolver la controversia sobre los nectocarididos. Comparten varias características con otros fósiles que también pertenecen a la línea ancestral de los worms flecha.” Estas similitudes superficiales reflejan adaptaciones simples para un modo activo de vida nadadora entre invertebrados.

Esta revelación ofrece pistas valiosas sobre el pasado evolutivo de los worms flecha. "Los nectocarididos poseían ojos complejos similares a los nuestros; sin embargo, los actuales apenas pueden formar imágenes", concluyó el Dr. Vinther.

Nectognathus evasmithae, el nombre dado a uno de estos fósiles, rinde homenaje a la profesora Eva Smith, reconocida defensora de derechos humanos y primera mujer profesora titular en Dinamarca.

Papel Científico:

'Un ganglio ventral fosilizado revela afinidades chaetognath para nectocarididos cámbricos' por Jakob Vinther et al en Science Advances.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios