iymagazine.es

Educación Tolima

Nuevo edificio académico para el ITFIP en El Espinal con inversión de $19 mil millones
Ampliar

Nuevo edificio académico para el ITFIP en El Espinal con inversión de $19 mil millones

viernes 25 de julio de 2025, 22:41h

El Gobierno del Cambio impulsa la educación superior en Tolima con un nuevo edificio para el ITFIP en El Espinal, beneficiando a 895 estudiantes y mejorando el acceso educativo regional.

El Ministerio de Educación Nacional, en colaboración con la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter), está llevando a cabo la construcción de un nuevo edificio académico para el Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional (ITFIP), ubicado en El Espinal. Este proyecto representa un avance significativo en la mejora de la educación superior pública en el suroriente del Tolima.

Inversión estratégica para la educación

Con una inversión total que asciende a $18.970 millones, de los cuales $17.457 millones se destinan a la obra y $1.513 millones a interventoría, este nuevo edificio está diseñado para ser un espacio moderno y digno que beneficiará directamente a 895 estudiantes actuales. Además, permitirá ampliar la cobertura del ITFIP, impactando positivamente a jóvenes de El Espinal y áreas adyacentes que históricamente han tenido limitado acceso a la educación superior.

La estructura contemplará un edificio de cuatro plantas con un área total de 5.085 metros cuadrados, que incluirá:

  • 19 aulas de clase, cada una con capacidad para 40 estudiantes.
  • Una sala de profesores, con espacio para 15 docentes.
  • Una sala múltiple, destinada a actividades académicas y culturales.
  • Baterías sanitarias en cada nivel, asegurando condiciones adecuadas para los estudiantes.
  • Zonas comunes diseñadas para fomentar el estudio colaborativo y el encuentro entre estudiantes.

Acelerando el progreso del proyecto

En la actualidad, el proyecto se encuentra en su primera etapa, que incluye la revisión y ajuste de los estudios y diseños necesarios, así como la obtención de permisos y licencias pertinentes. Hasta ahora, esta fase presenta un avance físico del 92,10%, superando el progreso programado del 91,73%.

"Después de más de tres años trabajando en este sueño, hoy es una realidad gracias al apoyo del Ministerio de Educación Nacional", afirmó Mario Fernando Díaz, rector del ITFIP. "Esta obra es crucial porque nuestra institución ha estado al límite en sus capacidades educativas".

Este esfuerzo no solo busca cumplir con los estándares más altos de calidad y seguridad, sino también responder a las demandas educativas locales. La segunda fase implicará la ejecución efectiva de la obra civil según los diseños aprobados.

Prioridad educativa en el contexto nacional

El nuevo edificio es fruto de una gestión institucional prolongada; durante años, el ITFIP ha abogado por mejorar su infraestructura educativa. La actual administración nacional ha priorizado esta obra dentro del plan general para fortalecer la educación superior pública. Esto refleja una visión clara: garantizar un acceso equitativo a espacios educativos dignos.

Dicha construcción forma parte de un ambicioso programa que incluye 41 proyectos educativos en todo el país, con una inversión total estimada en $386.789 millones. Estas iniciativas se desarrollan en 18 departamentos y buscan cerrar brechas regionales mientras se asegura un entorno adecuado para miles de estudiantes colombianos.

¡La universidad llega al oriente de Cali!

Siga la actualidad del sector educativo en las redes sociales del Ministerio de Educación Nacional: @mineducacion (X, Facebook, YouTube y LinkedIn), mineducacioncol (Instagram) y @mineducacioncolombia (TikTok).

(FIN)

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Inversión total del proyecto $18.970 millones
Inversión en obra $17.457 millones
Inversión en interventoría $1.513 millones
Área total del nuevo edificio 5.085 metros cuadrados
Número de aulas de clase 19 aulas
Capacidad por aula 40 estudiantes por aula
Número de estudiantes beneficiados actualmente 895 estudiantes
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios