Un reciente estudio, que coincide con el Día Mundial de la Hepatitis, ha estimado por primera vez el número de niños nacidos en todo el mundo con el virus de la hepatitis C. Esta investigación, liderada por expertos del National Institute for Health Research Health Protection Research Unit in Evaluation and Behavioural Science (NIHR HPRU EBS) de la Universidad de Bristol, revela que aproximadamente 74,000 niños son diagnosticados anualmente con hepatitis C (HCV), y se estima que alrededor de 23,000 de ellos aún presentan infección a los cinco años.
Los países con mayores tasas de casos son Pakistán y Nigeria, seguidos por China, Rusia e India, que en conjunto representan cerca de la mitad de todas las infecciones transmitidas verticalmente. Este hallazgo es significativo ya que anteriormente solo se contaba con datos limitados para Pakistán, Egipto y Estados Unidos, basados en información de más de una década atrás.
Nuevas perspectivas sobre la hepatitis C infantil
El autor principal del estudio, Dr. Adam Trickey, investigador senior en la Escuela de Medicina de la Universidad de Bristol, destacó: “Los resultados subrayan no solo la magnitud de la transmisión, sino también la urgente necesidad de realizar más pruebas. Sin estas evaluaciones, el virus, que puede ser curado en la mayoría de los casos, permanece sin tratamiento en los jóvenes infectados desde su nacimiento.”
Además, Trickey enfatizó que estas estadísticas son cruciales para los responsables políticos y planificadores sanitarios, ya que revelan una fuente importante de nuevas infecciones por HCV que hasta ahora había sido poco estudiada. La atención prenatal podría ser un momento clave para conectar a las personas con servicios de salud y realizar pruebas para detectar HCV.
La situación actual y recomendaciones futuras
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hay alrededor de 50 millones de personas viviendo con HCV a nivel mundial y reportó aproximadamente 240,000 muertes relacionadas con enfermedades hepáticas causadas por hepatitis C en 2022. A pesar de contar desde 2014 con tratamientos altamente efectivos disponibles en muchos países, las tasas de detección siguen siendo preocupantes.
"Estos tratamientos implican un curso de pastillas durante unos tres meses y tienen tasas efectivas de curación superiores al 90%", añadió Trickey. El estudio combina estimaciones sobre mujeres entre 15 y 49 años con HCV en cada país y evalúa la probabilidad de transmisión del virus al niño durante el embarazo, calculada en aproximadamente un 7% por nacimiento.
A pesar del avance en las directrices americanas y europeas que recomiendan pruebas para todas las mujeres embarazadas, su implementación sigue siendo escasa. Las recomendaciones sobre el tratamiento del HCV en niños varían; sin embargo, generalmente se indica que pueden comenzar a recibir tratamiento a partir de los tres años.
Trickey concluyó: “Es vital mejorar las tasas de diagnóstico y prueba para que más personas puedan recibir tratamiento y curarse.”
Papel publicado:
‘Estimating the annual number of hepatitis C virus infections through vertical transmission at country, regional, and global levels: a data synthesis study’, por Adam Trickey, Adelina Artenie, Jordan Feld y Peter Vickerman en The Lancet Gastroenterology and Hepatology.