iymagazine.es

Bioseguridad porcina

Medidas de bioseguridad esenciales para combatir la PRRS en porcinos
Ampliar

Medidas de bioseguridad esenciales para combatir la PRRS en porcinos

martes 29 de julio de 2025, 08:15h

El estudio de la Universitat de Lleida destaca la importancia de medidas de bioseguridad, como higiene y aislamiento, para prevenir la propagación del virus PRRSV en porcinos.

La bioseguridad como clave en la lucha contra el PRRS

El fortalecimiento de las medidas de bioseguridad es fundamental para mitigar el riesgo de propagación de la sindrome reproductiva y respiratoria porcina (PRRSV), un problema crítico en el sector porcino a nivel mundial. Esta conclusión proviene de un estudio realizado por la Universidad de Lleida (UdL) y Agrotecnio, que ha identificado una cepa virulenta del virus, conocida como PRRSV-1 “Rosalía”. Esta cepa causó significativas pérdidas a los ganaderos españoles en 2020.

Entre las medidas recomendadas se incluyen protocolos estrictos de higiene, el aislamiento de animales enfermos o recién introducidos y un manejo adecuado de las agujas veterinarias. La investigación también involucró al Grupo de Saneamiento Porcí (GSP), al Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB-CSIC) y al laboratorio AM Animalia.

Análisis de vías de transmisión del virus

Bajo la dirección del profesor Lorenzo Fraile y la investigadora Ana Stoian, el equipo evaluó dos vías de transmisión en condiciones experimentales controladas: intramuscular e intranasal. La primera simula infecciones relacionadas con el uso compartido de agujas, mientras que la segunda imita la exposición respiratoria natural.

Los resultados fueron alarmantes; los cerdos infectados por la vía intramuscular presentaron una enfermedad grave con una mortalidad del 100%. En contraste, aquellos infectados por vía intranasal mostraron síntomas clínicos más leves y una mortalidad del 30%, pero con una fase prolongada de excreción viral que incrementa el riesgo de contagio a otros animales.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios