La grasa que se oculta entre los músculos: un nuevo enemigo silencioso para la salud cardiometabólica
En un mundo donde la obesidad y sus efectos metabólicos afectan a millones, persiste una visión simplista del problema. Cada vez es más evidente que la localización y el tipo de grasa corporal son factores determinantes en la salud general de un individuo. Más allá de la grasa subcutánea, que se acumula bajo la piel, existe otro tipo menos visible: la grasa intermuscular (IMAT), que se asienta entre los músculos y podría ser crucial en el desarrollo de enfermedades metabólicas.
Comprender cómo y dónde se distribuye esta grasa es esencial para prevenir y tratar trastornos como la diabetes tipo 2, la hipertensión o las enfermedades cardiovasculares. Por ello, es urgente adoptar métodos más precisos para analizar la composición corporal, capaces de identificar estos depósitos ocultos que podrían ser perjudiciales para la salud cardiovascular.
Nuevas Revelaciones sobre Grasa Intermuscular
Un reciente estudio publicado en The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, liderado por el grupo de investigación Biomarcadores de Enfermedades Metabólicas y Óseas del ibs. GRANADA, bajo la dirección de los doctores Manuel Muñoz Torres y Jonatan R Ruiz, ha revelado hallazgos sorprendentes. Este trabajo fue realizado en colaboración con el CIBEROBN y el CIBERFES, además del Instituto Mixto Universitario Deporte y Salud (iMUDS) y hospitales granadinos.
El estudio indica que la acumulación de grasa entre los músculos del muslo está más relacionada con un mayor riesgo cardiometabólico que aquella localizada en el abdomen. Durante años, se había creído que la grasa en las extremidades inferiores ofrecía cierta protección contra enfermedades cardiovasculares; sin embargo, esta percepción está comenzando a cambiar gracias a nuevos descubrimientos.
Investigación Detallada sobre Riesgos Cardiometabólicos
La investigación, dirigida por la Dra. Alba Camacho Cardeñosa, analizó a 189 adultos con sobrepeso u obesidad —con una representación equilibrada entre hombres y mujeres— durante un seguimiento detallado de dos semanas. Se monitorizaron sus niveles de glucosa mediante dispositivos continuos y se cuantificó la cantidad de grasa intermuscular en ambas zonas: abdominal y muscular utilizando imágenes por resonancia magnética.
Aparte de esto, se evaluaron diversos factores de riesgo asociados a enfermedades cardíacas y diabetes, como colesterol, presión arterial, glucosa en ayunas y perímetro de cintura. Los resultados subrayan la importancia de diferenciar entre tipos y ubicaciones de grasa corporal, abriendo así nuevas posibilidades para estrategias de evaluación y tratamiento más personalizadas.
En este contexto, parece claro que la grasa acumulada entre los músculos del muslo desempeña un papel fundamental en la salud metabólica. Esto podría llevar a nuevas formas de evaluar y tratar el riesgo asociado a enfermedades crónicas como diabetes tipo 2 o afecciones cardiovasculares.
Referencia Bibliográfica
Camacho-Cardenosa A, Clavero-Jimeno A, Gatti A, Dote-Montero M...
Impact of Abdominal and Thigh Intermuscular Adipose Tissue on Glucose and Cardiometabolic Risk in Adults With Obesity.
J Clin Endocrinol Metab. 2025 Jul 12:dgaf362. doi: 10.1210/clinem/dgaf362.