La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha sido reconocida con dos medallas por su destacada participación en el libro titulado “El centenario del Turismo”, una obra que celebra la historia del sector turístico español. Las medallas fueron otorgadas a las investigadoras Carmen de Pablos Heredero, Catedrática de Organización de Empresas, y María Sotelo, Titular de Geografía Humana, quienes han contribuido significativamente a este proyecto.
Este libro, coordinado por Nexotur, fue presentado durante la feria de turismo Fitur 2025. La obra abarca un total de 500 páginas distribuidas en 34 capítulos, donde se exploran los diversos sectores y colectivos que integran el ámbito turístico, subrayando su relevancia para la economía española.
Contribuciones académicas al turismo español
La aportación de Carmen de Pablos se centra en la creación de valor dentro del turismo mediante el uso del transporte ferroviario. Por otro lado, María Sotelo ha investigado la historia de destinos turísticos internacionales, ofreciendo una perspectiva amplia sobre cómo estos lugares han evolucionado a lo largo del tiempo.
En esta edición del libro han colaborado un total de 35 docentes provenientes de 25 universidades españolas, así como más de 50 empresarios y directivos del sector turístico. Entre los patrocinadores destacan importantes nombres como Ávoris, Air Europa y Novotel, lugar donde se llevó a cabo la presentación del libro y se entregaron los reconocimientos.
Un legado para el futuro del turismo
Este reconocimiento no solo resalta el trabajo académico realizado por las investigadoras de la URJC, sino que también pone de manifiesto la importancia del turismo como motor económico en España. La colaboración entre universidades y empresas es fundamental para seguir impulsando este sector clave en el desarrollo económico y social del país.
A medida que el turismo continúa evolucionando, iniciativas como estas son esenciales para documentar su trayectoria y contribuir a su crecimiento sostenible en el futuro.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
500 |
Número de páginas del libro |
34 |
Número de capítulos en el libro |
35 |
Número de docentes participantes |
25 |
Número de universidades españolas involucradas |