La violinista Viktoria Horti ofreció un emotivo concierto de música barroca en el Museo Vivo del Muralismo (MVM) durante la séptima edición de la Noche de Museos. Este evento, que tuvo lugar el miércoles, reunió a más de un centenar de asistentes que disfrutaron de su virtuosa interpretación.
El programa musical incluyó obras emblemáticas como el Adagio de la Primera Sonata, BWV 1001, del maestro Johann Sebastian Bach, así como diversas Fantasías de Georg Philipp Telemann y la Passacaglia de Heinrich Ignaz Biber. La calidad técnica y la profundidad emocional de Horti cautivaron al público presente.
Aparte del recital, los asistentes participaron en un recorrido temático titulado Xochipilli: fiesta de flores y canto, que exploró murales relacionados con el dios mexica asociado a la naturaleza y las festividades. Entre las obras destacadas se encontraban piezas icónicas de Diego Rivera, como La danza de los listones y Paisaje de Tehuantepec.
Colaboración Cultural y Artística
Este evento fue posible gracias a la colaboración entre las Secretarías de Educación Pública y Cultura, junto con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Esta alianza ha permitido que figuras destacadas del arte y la música participen en actividades culturales significativas.
El recorrido guiado atrajo a un público diverso, permitiendo apreciar no solo obras clásicas sino también creaciones contemporáneas, como el mural colectivo del Movimiento Zapatista. Estas obras reflejan temas fundamentales como la fertilidad y la conexión con la naturaleza.
El MVM continúa reafirmando su compromiso con el arte y la identidad cultural mexicana. Situado en República de Argentina No. 28, en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, el museo ofrece experiencias únicas que combinan el legado muralista con propuestas artísticas actuales.
Un Espacio para Celebrar el Arte Mexicano
A través de su programación variada, el Museo Vivo del Muralismo busca conectar al público con las expresiones culturales más relevantes. Los interesados pueden seguir sus actividades en redes sociales oficiales como Facebook e Instagram para mantenerse actualizados sobre futuras presentaciones y eventos.