iymagazine.es

Tecnología Colombia

Ingeniero colombiano desarrolla IA para combatir fraudes financieros
Ampliar

Ingeniero colombiano desarrolla IA para combatir fraudes financieros

sábado 02 de agosto de 2025, 15:48h

José Prada, ingeniero de Uninorte, fundó Become Digital para combatir el fraude con documentos falsos. Su innovadora tecnología, basada en inteligencia artificial, opera en cinco países y ha sido reconocida internacionalmente.

José Javier Prada Pérez, un destacado ingeniero de sistemas y magíster en administración de empresas de Uninorte, ha logrado posicionar su empresa a nivel internacional. Su trayectoria comenzó en un contexto desafiante: durante sus primeros siete semestres en la universidad, estudió sin computador en casa, dependiendo de la generosidad de sus compañeros para completar sus tareas. “Sufría, pero tuve la ayuda de mis amigos”, recuerda.

Graduado en 1997, Prada complementó su formación con un minor en Gestión de Proyectos. Para él, la educación recibida en Uninorte fue fundamental: “La ventaja es que se basa más en analizar situaciones y problemáticas, no solo en el desarrollo de software”, afirma. Tras diez años en Cerrejón, donde aprendió sobre el mundo corporativo bajo la tutela de otros egresados como Wilmar Arias y Osvaldo Acosta, continuó su carrera como directivo en IDEMIA, una empresa francesa dedicada a documentos de identidad.

El Emprendimiento por Propósito

En 2021, mientras disfrutaba de un empleo bien remunerado, decidió dar un giro radical a su vida profesional y renunciar para fundar su propia empresa. “Emprendí por propósito”, explica. Su decisión estuvo motivada por la búsqueda de una mejor calidad de vida y más tiempo con su familia, ya que solía realizar hasta 48 vuelos internacionales al año.

Become Digital, su emprendimiento, nació con el objetivo de combatir las estafas relacionadas con documentos falsos. Según estudios internacionales, los fraudes financieros generan pérdidas anuales cercanas a los 500 mil millones de dólares. En Colombia, el 17% de las personas ha sido víctima del robo de identidad digital.

Tecnología Innovadora Contra el Fraude

Lo distintivo de Become Digital es que desarrollaron una tecnología propia para abordar este problema global. “El modelo es nuestro, desarrollado por expertos en data science sin depender de modelos comerciales externos”, detalla Prada. Su sistema utiliza inteligencia artificial para verificar la autenticidad de cédulas y documentos.

Los resultados son notables: presentan una tasa de falsos positivos inferior al 0.84% y falsos negativos inferiores al 0.3%, además cada validación se realiza en menos de cinco segundos. Sin embargo, el camino hacia el éxito no fue sencillo; Prada tuvo que enfrentarse a numerosas dificultades y rechazos antes de conseguir financiamiento por parte de inversionistas interesados en su proyecto.

Reconocimiento Internacional y Legado Tecnológico

Actualmente, Become Digital tiene sede en Bogotá y cuenta con un equipo mayoritariamente barranquillero, incluyendo tres egresados más de Uninorte. La empresa trabaja con más de 20 grandes clientes a lo largo de cinco países y ha recibido reconocimiento por parte de Forbes.

La historia de José Prada es un testimonio del potencial que tienen los egresados de Uninorte para identificar problemas complejos y desarrollar soluciones efectivas. Como él mismo señala: “Una empresa debe ser rentable financieramente para sus empleados y accionistas, además debe aportar valor a la sociedad”.

Consejos para Futuras Generaciones

Para aquellos estudiantes que aspiran a crear empresas con impacto internacional, Prada ofrece un consejo claro: “Enfocarse primero en formar un equipo curioso e íntegro, luego desarrollar un producto de clase mundial, y finalmente concentrarse en las ventas”. Su reflexión final resuena profundamente: “El éxito es el resultado de varios fracasos bien administrados”.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
500,000,000,000 Pérdidas anuales por fraudes financieros (en dólares)
17% Porcentaje de personas en Colombia que han sufrido robo de identidad digital
< 0.84% Tasa de falsos positivos (aceptación de cédula falsa como válida)
< 0.3% Tasa de falsos negativos (rechazo de cédula válida)
< 5 segundos Tiempo de validación de documentos
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios