iymagazine.es

Educación Tumaco

Universidad de Nariño mejora sus laboratorios con nueva tecnología
Ampliar

Universidad de Nariño mejora sus laboratorios con nueva tecnología

sábado 02 de agosto de 2025, 16:43h

La Universidad de Nariño en Tumaco recibe una inversión de $1.454 millones para modernizar sus laboratorios, beneficiando a 1.000 estudiantes en programas clave como Ingeniería Agroforestal y Acuícola.

La sede Tumaco de la Universidad de Nariño ha recibido una significativa inversión de más de $1.454 millones por parte del Ministerio de Educación Nacional, en colaboración con la asistencia técnica de Findeter. Esta entrega se traduce en la dotación de modernos elementos tecnológicos destinados a los laboratorios de su sede Mar Agrícola.

Entre los equipos proporcionados se encuentran balanzas, estufas, hornos de secado, kits para la determinación de pH para análisis de suelos, kits de muestreo, una tamizadora electromagnética y diversos equipos para montajes experimentales. Estos recursos están diseñados para beneficiar a cerca de 1.000 estudiantes por semestre, quienes cursan programas fundamentales en la región como Ingeniería Agroforestal, Ingeniería Acuícola, Ingeniería de Sistemas y Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental.

Nuevas oportunidades educativas en Tumaco

Con esta modernización, los estudiantes y usuarios de la universidad ahora cuentan con laboratorios completamente equipados que no solo elevan la calidad académica, sino que también potencian la práctica profesional y fomentan la investigación. La dotación está alineada con el enfoque en investigación y producción agrícola y acuícola que caracteriza a esta sede educativa.

Este esfuerzo forma parte del compromiso del Gobierno Nacional por mejorar la educación superior en el Pacífico nariñense, asegurando que las instituciones educativas cuenten con las herramientas necesarias para formar profesionales competentes.

Compromiso con la educación superior

La reciente inversión refleja un avance significativo hacia el fortalecimiento del sistema educativo en Colombia. La dotación no solo representa un impulso para los estudiantes actuales, sino que también establece un precedente para futuras generaciones que buscarán aprovechar estos recursos en sus formaciones académicas.

A medida que el sector educativo continúa evolucionando, es fundamental seguir apoyando iniciativas como esta que promueven el desarrollo integral de las comunidades a través de una educación superior accesible y de calidad.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
$1.454 millones Inversión del Ministerio de Educación Nacional para la dotación de laboratorios
1.000 estudiantes Número de estudiantes beneficiados por semestre en programas clave
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios