iymagazine.es

Evacuación Tsunamis

Académico sugiere evacuación vertical para mitigar riesgo de tsunamis

sábado 02 de agosto de 2025, 17:12h

El Dr. Jorge León propone fortalecer la evacuación vertical en Chile ante tsunamis, sugiriendo identificar edificios seguros para salvar vidas cuando la evacuación horizontal no sea viable.

El Dr. Jorge León, profesor del Departamento de Arquitectura, ha señalado que la identificación de edificios seguros podría ser crucial para salvar vidas en situaciones donde la evacuación horizontal no es viable. Este académico, que forma parte de la Universidad Técnica Federico Santa María y es investigador del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (Cigiden), enfatiza la necesidad de avanzar hacia soluciones de evacuación vertical como un complemento a los planes tradicionales de emergencia.

Ante el riesgo inminente que representan los tsunamis, el Dr. León lideró el proyecto Fondecyt titulado “Marco integrador para la planificación de la evacuación vertical por tsunami”. Este estudio se centró en evaluar si la ciudadanía puede reconocer y acceder a edificaciones adecuadas para refugiarse cuando no hay tiempo suficiente para evacuar hacia zonas más altas.

“Esta alerta de tsunami nos plantea el dilema de cómo la población puede responder para salvaguardar su vida”, afirmó León. “Cuando esa evacuación horizontal no es posible, es recomendable considerar la opción de evacuar verticalmente, lo cual, según las recomendaciones de Senapred, implica trasladarse a un piso seguro dentro de un edificio, preferiblemente al octavo piso o superior”.

Estrategias y Desafíos en Evacuación Vertical

A pesar del reconocimiento formal por parte de los organismos de emergencia sobre esta estrategia, su implementación práctica en Chile enfrenta varios desafíos. “Primero, necesitamos identificar cuáles edificios son los más aptos para este propósito. Es fundamental asegurar que puedan resistir las cargas combinadas de un sismo y un tsunami, que sean capaces de acoger adecuadamente a las personas y que la ciudadanía pueda identificarlos como lugares seguros”, explicó el académico.

Desde Cigiden, se promueve una gestión del riesgo basada en ciencia y conocimiento aplicado. En este contexto, la investigación liderada por el Dr. León representa un avance significativo hacia la integración de soluciones arquitectónicas dentro del sistema nacional de protección civil, especialmente en áreas urbanas costeras con alta densidad poblacional.

Una vez superadas las brechas técnicas y administrativas, el Dr. León sostiene que “podemos avanzar hacia la evacuación vertical como una solución que refuerza la protección a la vida durante emergencias como estas”.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios