iymagazine.es

Crisis laboral

Crisis de personal en despachos y gestorías españolas: se buscan nuevos talentos
Ampliar

Crisis de personal en despachos y gestorías españolas: se buscan nuevos talentos

lunes 04 de agosto de 2025, 10:26h

El sector de la asesoría en España enfrenta una grave crisis de personal, con un 98,4% de los profesionales activos mayores de 30 años y una escasez alarmante de jóvenes interesados en esta carrera. Para abordar esta problemática, EDASE ha lanzado la 5ª Edición de las Jornadas de Captación de Talento a partir del 25 de agosto, con el objetivo de formar y reclutar perfiles cualificados. A pesar de que hay vacantes disponibles, muchas firmas tienen dificultades para encontrar candidatos adecuados. La formación ofrecida por EDASE se centra en prácticas reales, preparando a los estudiantes para desempeñarse efectivamente en el campo laboral.

El 25 de agosto dará inicio la **5ª Edición de las Jornadas de Captación de Talento** organizadas por EDASE, con el objetivo de formar y reclutar perfiles cualificados para cubrir la creciente demanda de personal en el sector de la asesoría empresarial.

La asesoría de empresas, un componente esencial del tejido económico español, enfrenta una crisis sin precedentes en cuanto a su plantilla. Según el Barómetro del Sector del Despacho Profesional, un alarmante 98,4% de los profesionales activos supera los 30 años, y la mayoría tiene más de 45. Este fenómeno se produce en un contexto donde más de 3 millones de pymes y autónomos dependen de estos expertos para cumplir con sus obligaciones fiscales y laborales ante instituciones como la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.

A pesar de esta necesidad crítica, **siete de cada diez despachos** manifiestan dificultades para encontrar personal cualificado. La situación es aún más preocupante al observar que cada vez son menos los jóvenes interesados en seguir esta carrera profesional, a pesar de que se trata de una opción laboral con alta estabilidad y demanda constante.

Causas y soluciones a la crisis en el sector

“No es un problema de empleo. Existen vacantes y una clara necesidad, pero no hay candidatos disponibles”, señala Carmen Moreno, directora de EDASE. Esta institución se dedica a formar y reclutar personal para importantes despachos como Ayuda T Pymes, Infoautonomos, Openges o ETL Global.

Para mitigar este desafío, las principales firmas del sector han decidido colaborar con EDASE en una iniciativa destinada a reducir el impacto negativo que estas cifras representan. Las **Jornadas de Captación de Talento**, que comenzarán el lunes 25 de agosto, ofrecerán a los aspirantes la oportunidad de conocer a fondo cómo funciona la profesión y participar en un proceso selectivo que les permitirá integrarse en su bolsa de empleo.

Moreno añade: “El problema no radica en la falta de titulados universitarios o formados en FP; el verdadero inconveniente es que esa formación no prepara adecuadamente para ejercer”. Por ello, los programas ofrecidos son prácticos y han sido diseñados junto con empresas del sector.

Un enfoque práctico para formar profesionales

Cada año, cientos de personas se especializan en áreas como asesoría laboral, fiscal, contable y jurídico-mercantil gracias a este programa. Desde EDASE destacan que “los alumnos no solo aprenden a entender cómo funciona una nómina; también la emiten, presentan y defienden ante Hacienda”.

En la edición anterior, más de **13.000 personas** accedieron a la formación proporcionada por EDASE durante las jornadas, siendo el **87,6%** graduados en áreas como ADE, relaciones laborales, derecho y económicas. Para 2025, EDASE espera superar esta cifra y fortalecer su bolsa de empleo ante la próxima campaña de contratación.

Los interesados pueden obtener más información sobre las jornadas y realizar solicitudes a través del siguiente enlace: https://www.edase.es/jornadas-captacion-talento.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios