Este martes 5 de agosto, a las 9:00 horas, se da inicio al proceso de postulaciones del Sistema de Admisión Escolar (SAE), una plataforma digital del Ministerio de Educación que permite a las familias acceder a establecimientos municipales, de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), así como a colegios particulares subvencionados. Las postulaciones estarán abiertas hasta el jueves 28 de agosto a las 14:00 horas.
Las solicitudes se realizan en el sitio web sistemadeadmisionescolar.cl. Este proceso es completamente digital, gratuito y transparente, lo que significa que los padres pueden postular en cualquier momento antes de la fecha límite, sin necesidad de hacerlo por orden de llegada.
Recomendaciones para Familias Durante el Proceso
La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, ha instado a los padres y apoderados a informarse adecuadamente sobre los proyectos educativos disponibles y elegir aquellos que mejor se ajusten a sus necesidades e intereses. “El proceso de admisión escolar está diseñado para ser equitativo, inclusivo y transparente, priorizando siempre las decisiones familiares”, afirmó Arratia.
Es fundamental que ciertos grupos utilicen el SAE si desean matricular a sus hijos en la educación pública o particular subvencionada para el próximo año. Estos grupos incluyen:
- Niños y niñas recién ingresando al sistema educativo, como aquellos que comenzarán prekínder, kínder o 1° básico.
- Estudiantes en establecimientos que no ofrecen el siguiente nivel, por ejemplo, quienes están en escuelas que solo llegan hasta 8° básico y deben pasar a 1° medio.
- Familias que cambian de ciudad, lo que requiere un cambio de establecimiento escolar.
- Nuevos residentes en Chile, quienes necesitan obtener el Identificador Provisorio Escolar (IPE) e Identificador Provisorio del Apoderado (IPA) solicitándolo en Ayuda Mineduc.
- Estudiantes que desean reinsertarse en el sistema educativo, salvo aquellos con 15 años o más que buscan volver a la enseñanza básica o con 17 años o más que quieren regresar a la enseñanza media; estos últimos deberán buscar cupos en un establecimiento de Educación para Personas Jóvenes y Adultas.
Pasos para Realizar la Postulación en el SAE
Para llevar a cabo la postulación en el SAE, se recomienda seguir estos pasos:
- Ingresar a la plataforma: Acceder al sitio web sistemadeadmisionescolar.cl para registrarse y familiarizarse con la interfaz.
- Buscar establecimientos: En la plataforma hay una vitrina donde se pueden revisar los datos de los proyectos educativos disponibles, filtrando por región, comuna y otros criterios relevantes.
- Revisar los proyectos educativos: Consultar indicadores académicos, infraestructura y actividades extraprogramáticas ofrecidas por cada establecimiento.
- Postular al menos a seis establecimientos: Se aconseja seleccionar al menos seis opciones diferentes por orden de preferencia para aumentar las posibilidades de obtener un cupo. Después de postular, es importante descargar el comprobante correspondiente.
- No postular sin necesidad: Aunque todos pueden usar el SAE, se desaconseja hacer postulaciones innecesarias ya que esto puede liberar un cupo actual sin intención real de cambio.
- No hay orden de llegada: Las familias podrán modificar sus preferencias hasta cerrar el proceso el 28 de agosto, lo cual permite realizar este trámite con tranquilidad.
A través del SAE, se busca facilitar un acceso justo y organizado al sistema educativo chileno, garantizando así una mayor equidad en las oportunidades educativas para todos los estudiantes.