En una reciente operación coordinada por Eurojust, las autoridades italianas han logrado recuperar más de un centenar de obras de arte falsificadas a nivel mundial. Esta acción se produce tras el éxito de una importante operación en noviembre de 2024, que permitió desmantelar una red dedicada a la creación y venta de pinturas falsas.
En total, se han incautado 104 obras fraudulentas atribuidas a reconocidos artistas como Pablo Picasso, Edvard Munch y Paul Klee. Eurojust desempeñó un papel crucial al facilitar la ejecución de Órdenes de Investigación Europeas dirigidas a Alemania y España, con el objetivo de recuperar estas piezas y evitar su venta en subastas.
Investigaciones sobre los falsificadores
Las indagaciones comenzaron en 2022, cuando el Comando especializado para la Protección del Patrimonio Cultural de los Carabinieri italianos inició una investigación sobre un grupo específico de falsificadores. Estos individuos, radicados en Italia, utilizaban un programa de diseño gráfico para reproducir imágenes originales en matrices. Posteriormente, las impresiones se realizaban en papel con marcas de agua falsificadas y firmas copiadas.
Con el fin de dar a las falsificaciones un aspecto más auténtico, el papel utilizado pasaba por tratamientos de envejecimiento artificial mediante baños en café o té. Además, las obras contaban con certificados falsificados que facilitaban su circulación, lo que les permitía evadir los controles de autenticidad realizados por expertos. Así, las obras eran enviadas a casas de subastas fuera del territorio italiano.
Impacto y colaboración internacional
Gracias a las investigaciones llevadas a cabo por el Comando de los Carabinieri, se logró impedir que algunas falsificaciones fueran vendidas en Alemania y España a través de casas de subastas. Sin esta intervención y el apoyo brindado por Eurojust, los falsificadores habrían obtenido al menos un millón de euros. La solicitud de asistencia por parte de las autoridades italianas llegó tras el éxito anterior que resultó en la identificación aproximada de 2,000 pinturas falsas.
Las operaciones fueron realizadas bajo la dirección y colaboración de diversas entidades:
- Italia: Carabinieri – Comando para la Protección del Patrimonio Cultural
- Alemania: Fiscalía Pública de Stuttgart
- España: Juzgado de Instrucción nº 9 de Barcelona; Mossos d’Esquadra – Brigada Central para el Patrimonio Cultural