El SKT Consortium ha logrado una posición destacada en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial (IA) por parte del gobierno de Corea del Sur, utilizando tecnologías propias que refuerzan los esfuerzos de la operadora homónima en este ámbito. La empresa SK Telecom (SKT) anunció que el consorcio colaborará con el Ministerio de Ciencia y TIC (MSIT) en el proyecto de Modelo de IA Fundacional Propietario, cuyo objetivo es crear una plataforma que integre tecnologías como semiconductores, modelos, datos y servicios.
Una de las características más relevantes de esta colaboración será la apertura de las capacidades desarrolladas, lo cual se considera un “aspecto significativo” para potenciar a las empresas locales y fomentar el “ecosistema de innovación en IA” del país.
Colaboración con líderes industriales y académicos
El consorcio está compuesto por SKT, junto con destacados líderes industriales e instituciones de investigación surcoreanas. Desde su formación, ha publicado más de 800 trabajos de investigación, registrado 736 patentes y lanzado más de 270 proyectos de código abierto.
La investigación principal del proyecto del MSIT estará liderada por Kim Tae-yoon, jefe de la Oficina del Modelo Fundacional en SKT. También se han sumado como investigadores clave los profesores Lee Kangwook y Dimitris Papailiopoulos, ambos de la Universidad de Wisconsin-Madison, así como representantes de diversas empresas tecnológicas:
- Krafton, empresa del sector gaming.
- 42dot, especializada en movilidad AI.
- Rebellions, fabricante de chips para inferencia AI.
- Liner, proveedor de tecnología para agentes inteligentes y búsqueda.
- Selectstar, dedicada a la tecnología de fiabilidad de datos.
- Profesores de la Universidad Nacional de Seúl.
- Un profesor del Korea Advanced Institute of Science and Technology.
Nuevas fronteras en IA a gran escala
SKT ha declarado que está “iniciando el desarrollo de modelos grandes y avanzados de IA” a través del trabajo realizado por el consorcio en el proyecto del MSIT. La compañía tiene planes para incorporar tecnología omni-modal, lo que permitirá un procesamiento integrado de datos textuales, imágenes, audio y video.
No es la primera vez que SKT se involucra en colaboraciones para el desarrollo tecnológico; a principios de este año, se unió a un consorcio sobre IA generativa liderado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).