La Rectora Lilia Cedillo Ramírez ha liderado la firma de un importante convenio de colaboración entre la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del gobierno del estado (SMADSOT). Este acuerdo busca establecer mecanismos que contribuyan a soluciones ambientales y al bienestar animal.
Durante el evento, la doctora Cedillo destacó que el cuidado del medio ambiente es una responsabilidad colectiva. Agradeció la confianza depositada por la SMADSOT en la universidad y celebró que los acuerdos derivados de este convenio involucren a diversas facultades de la BUAP, incluyendo Ciencias de la Electrónica, Ingeniería Química, Ciencias Biológicas y Ciencias Físico Matemáticas.
Colaboración en Proyectos Ambientales
“Lo que tenemos en común es nuestro hogar: el estado, el planeta, y es lo que más debemos cuidar”, enfatizó Cedillo. Añadió que este convenio ofrece una oportunidad para integrar a los estudiantes en proyectos formativos relacionados con el cuidado ambiental y animal. La participación activa de investigadores también garantiza resultados positivos para la sociedad.
Por su parte, Rebeca Bañuelos Guadarrama, titular de la SMADSOT, expresó su orgullo por colaborar con una institución tan prestigiosa como la BUAP. El objetivo principal es generar conocimiento y ofrecer soluciones que contribuyan al bienestar del planeta y a la formación integral de los estudiantes.
Detalles del Convenio y Actividades Previstas
El vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, explicó que las actividades contempladas incluyen la instalación, equipamiento y operación de laboratorios, así como estaciones de monitoreo atmosférico. También se llevarán a cabo capacitaciones ambientales.
Entre las acciones conjuntas se encuentra el monitoreo e investigación de compuestos suspendidos en el aire para identificar agentes polínicos y sus niveles de concentración, así como su incidencia en enfermedades alergénicas. Además, se prevé una colaboración entre el Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional (CAETO) y el Instituto de Bienestar Animal.
Este convenio no solo fortalecerá las capacidades del personal estatal, sino que también incluirá estrategias para una gestión integrada del agua con enfoque en el impacto ambiental. Se abordarán temas relacionados con Gestión Integral de Riesgos (GIR) ante eventos antropogénicos o emisiones volcánicas mediante un intercambio constante de conocimientos.
En el acto estuvieron presentes figuras clave como María de la Cruz Martínez Portugal, subsecretaria de Gestión Ambiental y Sustentabilidad Energética, junto con Michele Eugenia Islas Ganime, titular del Instituto de Bienestar Animal.