La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), a través de su nueva secretaria general, la doctora Esthela Irene Sotelo Núñez, ha reafirmado su compromiso con la innovación, la equidad y el impacto social. En una reciente entrevista en UAM Radio 94.1 FM, Sotelo expuso las prioridades estratégicas que guiarán a esta institución educativa.
Uno de los puntos destacados por la secretaria es la responsabilidad de las universidades públicas en la generación de conocimiento con un enfoque en el impacto social, territorial y ambiental. Según Sotelo, es fundamental que la UAM incida en tres dimensiones clave: la producción de conocimiento tecnológico para resolver problemas relevantes, la incorporación del enfoque territorial y el desarrollo de capacidades sociales, así como la participación activa en decisiones públicas desde una perspectiva interdisciplinaria.
Compromiso con la Equidad de Género
Sotelo también subrayó la importancia de avanzar hacia la equidad de género e inclusión, especialmente ante las brechas significativas que aún persisten en los ámbitos académico y laboral. En particular, mencionó que solo un 35% de la matrícula en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) está compuesta por mujeres. Este porcentaje se reduce drásticamente al 12%% en licenciaturas relacionadas con ciencia y hasta un alarmante 2%% en programas de doctorado.
"Queremos hacer de esta Universidad un espacio donde se nos reconozca por nuestros logros académicos y nuestras contribuciones a la gestión", afirmó Sotelo, enfatizando que no debería ser necesario destacar el hecho de ser mujer para recibir reconocimiento. La secretaria celebró también el apoyo del rector general, Gustavo Pacheco López, quien ha mostrado sensibilidad hacia el liderazgo femenino dentro de la universidad.
Nuevas Iniciativas Académicas
En cuanto a las acciones institucionales bajo su gestión, Sotelo Núñez planteó ejes fundamentales como la vinculación e internacionalización de programas académicos y la capacitación continua del profesorado y alumnado en innovación y transferencia tecnológica. Además, anunció nuevos proyectos académicos como las licenciaturas en Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación, diseñadas para ser completamente en línea.
La doctora también destacó el papel crucial que juega la UAM en fomentar una comunidad más diversa e inclusiva mediante políticas transversales que buscan erradicar la violencia de género y promover la participación activa de personas con discapacidad y diversidad sexual.
Papel Fundamental en Medios Universitarios
Sotelo Núñez enfatizó que es vital fortalecer las redes de medios universitarios como herramientas para garantizar el acceso a información relevante y proteger los derechos de las audiencias. "La UAM ha comenzado a articular programas académicos como la Especialización en Medios Públicos: Creatividad e Innovación", comentó, refiriéndose a iniciativas desarrolladas por las Unidades Cuajimalpa y Xochimilco.
A lo largo de esta conversación conducida por Sofía Navarro y Aarón Jiménez, se abordó también el tema de posicionar las publicaciones científicas y sociales producidas por la UAM, consolidando redes que potencien tanto el trabajo editorial como el esfuerzo divulgativo.
Agradecimientos al Rector General
El rector Pacheco López reconoció el perfil profesional de Sotelo Núñez, resaltando su trayectoria como investigadora enfocada en temas críticos como el acceso al agua y ordenamiento territorial desde un enfoque ecológico. Ambos líderes coincidieron en que es esencial mantener un diálogo continuo con toda la comunidad universitaria para avanzar hacia una educación superior comprometida con transformaciones sociales significativas.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
35% |
Participación femenina en la matrícula de áreas STEM |
12% |
Porcentaje de mujeres matriculadas en licenciaturas vinculadas a la ciencia |
2% |
Porcentaje de mujeres matriculadas en programas de doctorado vinculados a la ciencia |