Iniciativa del Ministerio de Educación para jóvenes
El Ministerio de Educación (Minedu) ha lanzado la sexta convocatoria de su programa Mi Oportunidad Técnica, que brinda a los estudiantes de 4.º y 5.º de secundaria la oportunidad de formarse en carreras técnicas mientras continúan con sus estudios regulares. Esta estrategia busca facilitar el acceso a una educación técnica gratuita, adaptada a las necesidades del mercado laboral local.
Los escolares pueden asistir a los CETPRO (Centros de Educación Técnico-Productiva) cercanos a sus hogares, donde recibirán formación con horarios flexibles. Este modelo permite que los alumnos avancen simultáneamente en su educación básica y en una carrera técnica, lo que mejora sus perspectivas laborales desde una edad temprana.
Desde el inicio del programa, más de 2000 jóvenes han completado con éxito esta formación, obteniendo certificaciones por cada módulo aprobado y un título de auxiliar técnico al finalizar el curso. Este reconocimiento avala sus capacidades ante el mercado laboral.
Formación técnica alineada con el mercado laboral
Las especialidades disponibles varían según la región y están diseñadas para responder a las demandas del sector productivo local. Entre las más solicitadas se encuentran áreas como Computación e Informática, Electricidad, Peluquería, y Cocina.
La iniciativa no solo busca ofrecer oportunidades educativas, sino también fomentar el desarrollo local y reducir la migración hacia otras ciudades en busca de mejores oportunidades. De esta manera, Minedu promueve una educación técnica accesible y de calidad cerca del hogar.
Para participar en el programa, los interesados deben presentar una ficha de inscripción firmada por un tutor o docente, junto con una copia de su documento de identidad y una declaración jurada firmada por un padre o apoderado. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de agosto.
Aumento en la inversión para CETPROs en 2025
2025 marca un hito significativo para los CETPRO. Por primera vez, estos centros han sido integrados a la estrategia nacional de innovación educativa impulsada por el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP). Esto les permitirá acceder a subvenciones destinadas al desarrollo de proyectos innovadores que mejoren la calidad educativa.
Este año se destinarán 10 millones de soles al fortalecimiento de los CETPRO, siendo 5 millones ya asignados a 32 centros en Lima Metropolitana como parte de los Compromisos de Desempeño. Además, se ha aprobado otro monto similar mediante la Ley 32416 para apoyar proyectos educativos innovadores en todo el país.