La comunidad de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) participó el pasado domingo 10 de agosto en la iniciativa nacional denominada Rodada y Carrera por la Paz y contra las Adicciones, que tuvo lugar en el circuito interior del Campus Mederos.
Aproximadamente tres mil estudiantes, docentes, padres de familia, autoridades y amigos de la UANL se reunieron en el estacionamiento del Teatro Universitario. Este evento se replicó en diversas instituciones de educación superior a lo largo del país, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Juventud.
Iniciativa por la paz y el deporte
La jornada comenzó a las 7:30 horas, donde entrenadores profesionales guiaron a los participantes en una sesión de calentamiento. El entusiasmo fue palpable, especialmente con la presencia del tigre Bruni, quien animó a los asistentes durante esta fase inicial.
Posteriormente, se llevó a cabo un breve acto protocolario encabezado por el Secretario General, Mario Alberto Garza Castillo, y el Secretario Académico, Jaime Arturo Castillo Elizondo, quienes representaron al Rector Santos Guzmán López.
Entre los presentes también se encontraban figuras clave como Francisco Javier Gorjón Gómez, director de Cultura para la Paz, y José Alberto Pérez García, director de Deportes. Junto a ellos estaban directivos de las 55 dependencias académicas de la UANL.
Misión de unidad y bienestar social
Garza Castillo agradeció a todos los asistentes por su participación activa en este evento convocado por el Gobierno de México a través del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). “Es un mensaje fuerte no solo para Nuevo León sino para todo el país”, afirmó.
El objetivo es reafirmar el compromiso de la Universidad Autónoma de Nuevo León en promover la paz y combatir las adicciones. Antes del inicio oficial a las 08:00 horas, las delegaciones provenientes de 29 preparatorias y 26 facultades se alinearon para recorrer una ruta superior a los 3 kilómetros.
La salida fue marcada por un primer contingente de ciclistas que avanzó por la avenida Gregorio Farías Longoria, seguido por grupos de corredores, trotadores y caminadores. Esta marea blanca estuvo compuesta por familias enteras con bebés en carriolas, niños en bicicletas o patines, adultos mayores y personas acompañadas por sus mascotas.
Cierre festivo y comunitario
El primer corredor en completar el circuito interior del Campus Mederos fue Alfredo Guzmán, representante de la Escuela y Preparatoria Técnica Médica.
A su término, los miles de universitarios junto con sus familias disfrutaron del área destinada para hidratación y box lunch. Allí recibieron bebidas y alimentos para reponer energías mientras compartían momentos agradables y tomaban fotografías para recordar esta significativa jornada.
Diversas escuelas y facultades se dieron cita al sur del área metropolitana para sumarse a esta actividad que promueve no solo el deporte sino también la integración social. La alumna Andrea Tijerina, perteneciente a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, expresó que “esta jornada fue divertida y dinámica; una excelente oportunidad para compartir tiempo con otros compañeros”.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
3,000 |
Número de participantes en la rodada y carrera por la paz |
7:30 horas |
Hora de inicio de la activación física |
8 |
Hora en que se dio la señal de inicio para los corredores |
3 km |
Longitud del recorrido realizado durante el evento |