iymagazine.es

Deserción Escolar

Alianzas educativas buscan reducir la deserción escolar en Chihuahua

Alianzas educativas buscan reducir la deserción escolar en Chihuahua

sábado 14 de junio de 2025, 18:00h

Autoridades educativas de Ciudad Juárez y Chihuahua se unen para implementar estrategias que reduzcan la deserción escolar y fomenten la continuidad de estudios superiores entre los jóvenes.

Las autoridades universitarias y del Colegio de Bachilleres han establecido un firme compromiso para combatir la deserción escolar en el estado de Chihuahua. En una reciente reunión, se acordó implementar políticas conjuntas que faciliten a más jóvenes continuar sus estudios hasta el nivel superior.

El encuentro reunió a representantes de las universidades autónomas de Ciudad Juárez y Chihuahua, así como del Colegio de Bachilleres del Estado. El rector de la UACJ, el doctor Daniel Constandse Cortez, destacó la importancia de crear alianzas con instituciones de educación media superior y superior para mejorar la formación profesional en la región. “Creo que podemos hacer muchas cosas”, afirmó el rector, subrayando su disposición a colaborar en beneficio de las comunidades locales.

Como parte de esta iniciativa, se realizó una visita al Colegio de Bachilleres No. 19, conocido como El Chamizal. Durante esta visita, directivos de varios planteles expresaron su interés en trabajar conjuntamente con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Estrategias para Fortalecer la Educación Superior

Acompañaron al doctor Constandse Cortez en estas visitas el secretario general, el doctor Salvador David Nava Martínez; el maestro Armando Rodríguez Hernández, director general de Comunicación Universitaria; el rector de la UACH, el maestro Luis Alfonso Rivera Campos; y el licenciado Reyes Humberto de las Casas Muñoz, director general del COBACH. Juntos, estos líderes educativos buscan establecer un marco colaborativo que beneficie a los estudiantes y mejore los índices educativos en el estado.

A través de estas alianzas académicas y culturales, se espera que más jóvenes puedan acceder a oportunidades educativas que les permitan alcanzar niveles superiores de formación. La colaboración entre instituciones es vista como una estrategia clave para enfrentar los desafíos actuales en el sistema educativo.

Compromiso con el Futuro Educativo

El esfuerzo conjunto refleja un compromiso renovado por parte de las instituciones educativas para abordar la problemática de la deserción escolar, un fenómeno que ha afectado a muchos jóvenes en su camino hacia una educación superior. Las autoridades están convencidas de que mediante este tipo de iniciativas se puede contribuir significativamente al desarrollo educativo y social del estado.

La creación de sinergias entre diferentes niveles educativos no solo beneficiará a los estudiantes, sino que también fortalecerá la comunidad en su conjunto, promoviendo un futuro más brillante para todos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios