Amazon ha dado un paso significativo en el mercado mexicano con el lanzamiento de Bazaar, una nueva sección dentro de su plataforma. Esta iniciativa está diseñada para ofrecer productos de moda, estilo de vida y hogar a precios accesibles, la mayoría por 199 pesos o menos. Con esta estrategia, Amazon busca replicar el éxito de competidores como Temu y Shein, que han logrado captar una parte importante del mercado en el país.
La compañía promete a los usuarios una experiencia de compra respaldada por su robusta infraestructura y confiabilidad, pero enfocándose en precios “ultraeconómicos”. Para facilitar este modelo, los clientes que adquieran productos a través de Bazaar serán considerados importadores, asumiendo las responsabilidades aduanales correspondientes. Sin embargo, Amazon se encargará del despacho y los costos asociados ya estarán incluidos en el precio final. Los artículos se enviarán desde fuera de México, y la empresa asegura que el costo cubre tarifas, impuestos y aranceles.
Estrategia frente a nuevos aranceles
Este lanzamiento coincide con la implementación de un nuevo arancel del 33.5% para productos provenientes de países sin tratado comercial, como es el caso de China. Este cambio afectará directamente a competidores como Temu y Shein. En contraste, Amazon se beneficiará de las ventajas del T-MEC, enfrentando tasas menores: un 17% para productos entre 50 y 117 dólares y un 19% para aquellos que oscilen entre 1 y 50 dólares.
De acuerdo con datos proporcionados por Statista, las ventas en línea en México alcanzaron los 38,110 millones de dólares en 2024 y se proyecta que podrían llegar a 64,970 millones en 2029. Actualmente, Amazon mantiene una preferencia del 63% entre los usuarios mexicanos, superando al 58% de Mercado Libre y al 39%% y 38%% de Temu y Shein respectivamente. Esto posiciona a Amazon como uno de los principales actores en un mercado cada vez más competitivo.
Perspectivas futuras para Amazon en México
A medida que Amazon continúa expandiendo sus servicios y ofertas en México a través de Bazaar, se espera que la competencia se intensifique aún más. La capacidad de la empresa para adaptarse a las dinámicas cambiantes del mercado será crucial para mantener su liderazgo frente a rivales emergentes. Con un enfoque claro en precios competitivos y una experiencia de compra mejorada, Amazon busca consolidar su posición en el sector del comercio electrónico mexicano.