iymagazine.es

Investigación Estudiantil

Estudiantes de veterinaria participan en programa de investigación científica
Ampliar

Estudiantes de veterinaria participan en programa de investigación científica

sábado 16 de agosto de 2025, 18:00h

El Verano Científico de la UANL ofrece a estudiantes la oportunidad de involucrarse en proyectos reales, fomentando su vocación investigativa y ampliando sus horizontes profesionales en áreas como entomología.

El Verano de Investigación Científica y Tecnológica de la UANL PROVERICYT 2025 se ha establecido como un programa fundamental para que estudiantes de diversas facultades exploren y refuercen su vocación por la investigación. Este espacio brinda a los jóvenes universitarios la oportunidad de colaborar directamente con expertos en proyectos reales, ampliando así su perspectiva profesional y académica más allá del aula.

Entre las participantes se encuentran Nisa Xareni Lozano Tovar y Alondra Velázquez Moreno, alumnas de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, quienes compartieron sus vivencias tras involucrarse en esta experiencia científica. Aunque están en diferentes etapas de su formación —Nisa cursa el noveno semestre y Alondra está por ingresar al cuarto— ambas coincidieron en que este programa representa una puerta hacia el mundo de la investigación, especialmente en áreas como la entomología y el control de vectores.

Experiencia transformadora en la investigación

Nisa, motivada por su pasión por la ciencia, decidió participar en el Verano Científico. Su interés particular por la entomología fue un factor clave para embarcarse en esta aventura académica. Durante su estancia, Nisa trabajó en proyectos junto a la Facultad de Agronomía, realizando tareas que incluían la clasificación de insectos y el montaje de muestras.

Colaboró con investigadores destacados como la doctora Rosa María Sánchez Casas, enfocándose en mosquitos y nuevos insecticidas, además de trabajar con el doctor Jorge Jesús Rodríguez Rojas en el desarrollo de una aplicación llamada Naturalist México. Para Nisa, esta experiencia es invaluable para estudiantes avanzados, ya que les permite aplicar conocimientos teóricos y proyectarse hacia futuras oportunidades académicas o profesionales.

Los veranos científicos pueden inspirarlos a interesarse por la ciencia desde temprano. Fue muy enriquecedor que los doctores siempre nos explicaban claramente las actividades y nos trataban con mucho respeto. Es una gran oportunidad para involucrarse en la ciencia y conocer otras áreas del conocimiento”.

Nissa Xareni Lozano Tovar

Nisa también hizo un llamado a toda la comunidad universitaria para aprovechar estos programas: “Si tienen veranos libres, esta puede ser una forma muy útil de invertir su tiempo, para aprender y hacer contactos con investigadores para proyectos futuros”.

Descubriendo nuevas pasiones científicas

Por su parte, Alondra Velázquez Moreno, quien apenas ha completado tres semestres, se aventuró en el ámbito de la investigación gracias al mismo programa. Durante su participación, trabajó en un proyecto centrado en el estudio de insecticidas y su impacto sobre la reproducción de mosquitos en parques urbanos de San Pedro Garza García.

A pesar de enfrentar retos debido a su inexperiencia inicial, Alondra logró superar las dificultades y culminar exitosamente su verano científico. Esta experiencia no solo le proporcionó nuevos conocimientos, sino también un renovado interés por el campo investigativo.

Ya me pidieron identificar insectos, hacer reportes más detallados; cosas que no aprendería solo en mi carrera. Pude profundizar en temas como escarabajos y mosquitos, más allá de los parásitos comunes que se estudian en Veterinaria”.

Alondra Velázquez Moreno

Estudiante de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

A través del acompañamiento constante y apoyo brindado por sus mentores, Alondra reafirmó su deseo de seguir explorando el fascinante mundo de la investigación científica.

El Verano de Investigación Científica y Tecnológica de UANL PROVERICYT 2025 se llevó a cabo del 8 de julio al 1 de agosto.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios