iymagazine.es

Educación México

Estudiante india obtiene doctorado en UANL con mención magna cum laude
Ampliar

Estudiante india obtiene doctorado en UANL con mención magna cum laude

domingo 17 de agosto de 2025, 18:00h

Varshika Puthan Veedu Sasidharan, estudiante india, finaliza su doctorado en Ingeniería Física en la UANL con mención magna cum laude, destacando su investigación sobre perovskita para energía eléctrica.

La estudiante india Varshika Puthan Veedu Sasidharan ha sido reconocida con la mención magna cum laude en el Doctorado en Ingeniería Física, gracias a su investigación sobre el mineral perovskita, un avance que promete transformar energía luminosa en energía eléctrica. Este logro tuvo lugar en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Originaria de Palakkad, India, Varshika ha mostrado un profundo interés por la intersección de la ciencia, la tecnología, la educación y el arte, lo que le ha permitido innovar en la síntesis y aplicación del perovskita, tanto con plomo como sin él, para su uso en fotodetectores.

Título y reconocimiento por parte del Rector

El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, hizo entrega del título a Varshika durante una ceremonia donde le deseó éxito en su futuro como investigadora. “Gracias a su sobresaliente desempeño, la ahora egresada obtuvo esta distinción y estamos muy satisfechos de que alguien con su talento se haya formado en nuestras aulas”, expresó el rector.

Varshika también compartió su experiencia positiva en la UANL, destacando la calidad de los profesores y las oportunidades académicas para estudiantes internacionales. “La universidad cuenta con todas las instalaciones necesarias para hacer investigación. La gente es muy servicial y las oportunidades son realmente buenas”, afirmó.

Una travesía académica llena de desafíos

La joven comenzó su trayectoria académica en agosto de 2021. Recomendaciones de profesores investigadores en India la llevaron a elegir esta institución mexicana por su enfoque educativo e investigativo. Sin embargo, su primer semestre fue impartido de manera virtual debido a la pandemia por COVID-19.

A pesar de las dificultades iniciales relacionadas con el idioma y el contexto cultural nuevo, Varshika encontró apoyo entre los ciudadanos locales y se integró rápidamente al grupo de investigadores liderado por el profesor Manuel Gracia Méndez.

Adaptación y logros significativos

Con perseverancia, Varshika logró adaptarse al español y destacó que nunca fue objeto de burla por sus limitaciones lingüísticas: “Siempre fueron muy serviciales”, comentó. Su dedicación le permitió culminar su investigación a tiempo y contribuir significativamente a un campo que podría revolucionar la conversión de energía.

“Mi tiempo de estudio fue de cuatro años y pude terminar mi investigación a tiempo. Los profesores me ayudaron mucho a realizar todos los procesos necesarios para evitar retrasos”, concluyó Varshika Puthan Veedu Sasidharan.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios