iymagazine.es

Arte mascotas

Inauguran segunda edición de la exposición sobre mascotas en el arte
Ampliar

Inauguran segunda edición de la exposición sobre mascotas en el arte

miércoles 20 de agosto de 2025, 20:00h

La Universidad Autónoma de Nuevo León inaugura la segunda exposición "Mi mascota en el arte", destacando el vínculo emocional con las mascotas a través de 25 artistas y diversas técnicas.

La Universidad Autónoma de Nuevo León, en colaboración con la Secretaría de Extensión y Cultura, así como la Dirección de Bibliotecas y la Biblioteca de Ciencias Agropecuarias y Biológicas, ha dado inicio a la segunda edición de la exposición titulada Mi mascota en el arte. Este evento reúne a 25 artistas provenientes de las asociaciones de Arte Nicolaita, Plástica de Monterrey, y Plástica San Pedro.

El acto inaugural fue liderado por José Javier Villarreal Álvarez Tostado, Secretario de Extensión y Cultura de la UANL, quien estuvo acompañado por diversas autoridades universitarias, coordinadores de bibliotecas y representantes de facultades. Durante su intervención, Villarreal subrayó que “una mascota es una posibilidad de un ejercicio de afecto, amor y cariño, además de ser un reflejo de lo que anhelamos”.

Apertura y Reflexiones sobre el Vínculo con las Mascotas

En representación del Rector Santos Guzmán López, Villarreal Álvarez Tostado cortó el listón inaugural y compartió un emotivo mensaje recordando a sus propias mascotas. Leyó un poema dedicado a “Carmela”, su perra, resaltando la huella imborrable que los animales dejan en nuestras vidas.

Claudia Patricia Santos Nafarrete, subdirectora de Relaciones Públicas y Difusión Cultural de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, también participó en el evento. Destacó la evolución histórica del papel que han tenido los animales en las artes, desde las pinturas rupestres hasta obras contemporáneas. “El amor no tiene técnica; es un lenguaje propio”, afirmó, enfatizando que las piezas expuestas reflejan el cariño hacia las mascotas a lo largo del tiempo.

Técnicas Artísticas Diversas en Exposición

La muestra incluye retratos de diversos animales como perros, gatos, conejos, borregos, caballos, aves y peces. Las técnicas empleadas varían desde pintura y bordado hasta escultura y fotografía, abarcando una paleta que va desde el blanco y negro hasta colores vibrantes.

Josefina Villarreal Aguilar, presidenta de la Asociación de Arte Nicolaíta, reflexionó sobre el valor que tienen los animales en nuestra vida diaria: “Nuestras mascotas son mucho más que simples compañeros; son parte fundamental de nuestra familia”. Por su parte, Angélica Briones Castro, presidenta de la Asociación Plástica de Monterrey, añadió que los animales simbolizan un vínculo emocional profundo: “Una mascota representa amor incondicional”.

Cierre del Evento e Importancia Cultural

Verónica Sánchez Jáuregui, presidenta de la Asociación Plástica San Pedro, compartió una narración inspirada en leyendas prehispánicas que resaltan la conexión espiritual entre humanos y animales. Enfatizó la importancia de honrar este vínculo tanto en la vida cotidiana como en el arte.

La exposición estará abierta al público en la Biblioteca de Ciencias Agropecuarias y Biológicas, brindando una oportunidad para que tanto la comunidad universitaria como el público general aprecien el talento artístico que rinde homenaje a los animales como parte esencial de nuestra cultura.

Diversas personalidades estuvieron presentes durante la ceremonia, incluyendo a Aimé Jazmín Garza Arredondo, Subdirectora Académica de la Facultad mencionada anteriormente, así como a Porfirio Tamez Solís, Director General de Bibliotecas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios