El Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (IADA-UACJ) fue el escenario donde se celebró un importante hito en la historia del programa de Arquitectura. En una emotiva ceremonia, se conmemoró la quinta reacreditación de esta carrera, un reconocimiento que no solo resalta la calidad académica, sino que también rinde homenaje a los egresados y docentes que han formado parte de su trayectoria.
La Mtra. Esperanza Muñiz Cedillo, quien ha dedicado 37 años al ejercicio profesional de la arquitectura, expresó su orgullo por ser parte de esta institución, primero como alumna y ahora como docente. “Esta acreditación refleja el nivel profesional de la universidad y la preparación de sus docentes”, afirmó con emoción.
Muñiz Cedillo instó a los estudiantes a ser constantes en su formación: “El esfuerzo abre camino”, subrayó. La entrega oficial del documento que certifica esta reacreditación tuvo lugar a las 10:00 horas, en presencia de autoridades universitarias, docentes, alumnos y egresados.
Acreditación como símbolo de excelencia educativa
Durante el evento, el Dr. Daniel Constandse Cortez, rector de la UACJ, y el Dr. Fausto Aguirre, director del IADA, enfatizaron la relevancia de esta reacreditación como garantía de calidad educativa. Además, el Dr. Anuar Abraham Kasis Ariceaga, presidente del consejo directivo de la Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable A.C. (ANPADEH), participó virtualmente para aportar su perspectiva sobre este logro.
Constandse Cortez destacó que este acontecimiento es un compromiso renovado para asegurar procesos educativos transparentes y evaluados externamente. “Este reconocimiento es un hito institucional que reafirma nuestra dedicación a mantener altos estándares en la enseñanza”, declaró durante su discurso.
Desde su creación en 1983, aunque sus orígenes se remontan a 1969 con la Universidad Femenina A.C., el programa ha cultivado una tradición de excelencia reflejada en sus múltiples acreditaciones.
Crecimiento y legado en la formación arquitectónica
Actualmente, más de 1,300 estudiantes están inscritos en la licenciatura entre el campus Ciudad Universitaria y el IADA, mientras que desde su inicio han titulado a 2,054 arquitectos. Esta cifra representa más que un número; simboliza una rica historia llena de logros.
La quinta reacreditación no solo celebra un proceso académico; es un homenaje a los cientos de egresados que contribuyen al desarrollo urbano y social de su comunidad. La labor continua de docentes como Esperanza Muñiz inspira a nuevas generaciones a seguir construyendo un futuro prometedor en el ámbito arquitectónico.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
5 |
Reacreditaciones del programa de Arquitectura |
37 |
Años de carrera profesional de la Mtra. Esperanza Muñiz Cedillo como arquitecta |
1,333 |
Estudiantes actualmente cursando la licenciatura en Arquitectura |
2,054 |
Egresados que se han titulado como arquitectos de la UACJ a lo largo de su historia |