iymagazine.es

Educación Arauca

Gobierno impulsa acceso a la universidad en Arauca con nueva oferta educativa
Ampliar

Gobierno impulsa acceso a la universidad en Arauca con nueva oferta educativa

miércoles 20 de agosto de 2025, 20:00h

El Gobierno Nacional de Colombia impulsa la educación en Arauca con tres programas de la UIS, buscando aumentar el acceso universitario del 6.7% al 50%, beneficiando a miles de jóvenes.

    El Gobierno Nacional ha dado un paso significativo hacia la transformación educativa en Arauca con la apertura de tres programas académicos de la Universidad Industrial de Santander (UIS) en el municipio de Saravena. Esta iniciativa, que incluye una inversión de $25 mil millones, busca aumentar el acceso a la educación superior para miles de jóvenes locales.

    Con esta nueva oferta educativa, se espera que el tránsito inmediato a la universidad pase del actual 6,7 % al 50 %, alineándose así con el promedio nacional. El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, destacó este avance como un “salto histórico” que no solo cambiará vidas individuales sino que también transformará a Arauca mediante una educación digna.

    Apertura de Programas Académicos en Saravena

    Los programas inaugurales incluyen Ingeniería en Inteligencia Artificial, Zootecnia y Administración Agroindustrial, cada uno con 30 cupos disponibles. Esta decisión fue tomada tras un diálogo con la comunidad, asegurando que las ofertas educativas respondan a las necesidades del territorio. Además, se proyecta introducir cuatro nuevos programas para el primer semestre de 2026.

    La construcción del campus modular de la UIS en Saravena beneficiará a más de 2.000 estudiantes durante los próximos cuatro años. Este nuevo espacio contará con aulas modernas y tecnología avanzada, garantizando condiciones óptimas para el aprendizaje.

    Cerrando Brechas Educativas en Arauca

    Hasta ahora, la única institución universitaria en Saravena era la Universidad Nacional de Colombia, que había creado 69 cupos en dos años. Con la llegada de la UIS, esa cifra se superará notablemente en un solo semestre.

    Las actividades académicas iniciales se llevarán a cabo en el Instituto Técnico Industrial Rafael Pombo, donde se han acondicionado cuatro aulas modernas y una sala de cómputo equipada con tecnología adecuada para facilitar tanto clases presenciales como remotas.

    Un Futuro Prometedor para los Jóvenes Araucanos

    Este avance educativo refuerza el modelo de “Universidad en tu colegio”, vigente en Colombia desde hace más de 450 años. La revitalización de este modelo permitirá que los jóvenes araucanos no tengan que desplazarse a otras ciudades para acceder a estudios superiores, promoviendo así su formación cerca de sus familias y contribuyendo al desarrollo futuro de la región.

    Gobierno del Cambio entrega nueva sede educativa en Cali para más de 250 estudiantes

    (FIN)

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3,000 Bachilleres que se gradúan anualmente en Arauca.
200 Bachilleres que acceden a educación superior cada año (6.7%).
90 Número de estudiantes en la primera cohorte de la UIS.
$25,000 millones Inversión para la construcción del campus modular de la UIS en Saravena.
2,000 Número de estudiantes beneficiados en los próximos cuatro años.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios