iymagazine.es

Estudiantes Enfermería

Estudiantes de Enfermería inician su formación con vocación y empatía
Ampliar

Estudiantes de Enfermería inician su formación con vocación y empatía

jueves 21 de agosto de 2025, 20:00h

Treinta estudiantes de Enfermería en Uninorte inician su formación con vocación y empatía, impulsados por becas que promueven el acceso a la educación y el compromiso con la salud comunitaria.

  • En cada estudiante que se incorpora al programa de Enfermería de la Universidad del Norte, se manifiesta una clara vocación de servicio que trasciende el ámbito técnico. Este semestre, un grupo de **30 jóvenes** (7 hombres y 23 mujeres) ha comenzado su formación, reafirmando que la enfermería es más que una profesión; es un compromiso profundo con la dignidad y el bienestar humano.

    Entre ellos destaca **Joel Pérez Ortiz**, un joven de 24 años y licenciado en ciencias religiosas, quien actualmente trabaja como auxiliar de enfermería en la Clínica General San Diego y la Clínica Santa Ana de Dios. Desde sus años en el Colegio Francisco de Paula Santander, Joel comprendió que su camino estaba destinado al servicio, influenciado por su formación religiosa familiar y por las enseñanzas de las hermanas de Nuestra Señora de las Misericordias. “Aprendí el verdadero valor del paciente y la importancia del trabajo en equipo”, expresa.

    Gracias a la Beca Hospital Universidad del Norte, Joel avanza hacia su objetivo académico de convertirse en profesional de enfermería. “La enfermería va muy enfocada a la atención y a la cercanía del paciente; eso es lo que realmente encaja con lo que soy. Elegí esta carrera porque sé que cuidar también es transformar vidas”, añade.

    Nueva Beca para Estudiantes de Enfermería

    Con el fin de reducir las brechas en el acceso a la educación superior y responder a la creciente demanda de profesionales en salud en la región Caribe, este año se implementó la Beca Hospital Universidad del Norte. Esta iniciativa ofrece un crédito condonable del 20% sobre el valor de la matrícula durante toda la carrera, dirigido a bachilleres graduados recientemente con buen desempeño académico y dificultades económicas.

    “La enfermería es la profesión del futuro, sustentada en el cuidado integral de las personas y comunidades. Su enfoque humanístico es esencial en un contexto donde predomina la inteligencia artificial”, afirma **Juana Borja González**, directora del Departamento de Enfermería de Uninorte.

    El programa cuenta con acreditaciones tanto nacionales como internacionales (Resolución 12559 del 30 de junio de 2022 – Snies 1268) y abarca ocho semestres con especializaciones en áreas como cuidado crítico neonatal, urgencias y salud comunitaria. Además, se beneficia de convenios internacionales que enriquecen su plan académico.

    Historias Inspiradoras desde La Guajira

    El compromiso con una formación integral se refleja también en historias como la de **Yaletzi Gómez**, una joven guajira de 17 años que ha superado importantes obstáculos para alcanzar su sueño profesional. Con el apoyo incondicional de su familia y comunidad, Yaletzi viajó diariamente desde su hogar en Yotojorotshi hasta Maicao para asistir al colegio mientras colaboraba con problemas locales relacionados con el agua potable.

    “Quiero ser una persona que no solo aplique lo aprendido, sino que inspire confianza y marque una diferencia en la vida de los demás”, asegura Yaletzi, quien actualmente estudia en Uninorte gracias a una beca otorgada por la Fundación Arturo Calle.

    Agradece profundamente a su madre por los sacrificios realizados para permitirle acceder a esta oportunidad educativa: “Es un orgullo para ella verme aquí”. Su meta es convertirse en una profesional comprometida con su comunidad, guiándose por los valores fundamentales que representa la enfermería.

    Compromiso Profesional desde Baranoa

    Por otro lado, **Maiker Javier Velázquez Silvera**, originario de Baranoa, Atlántico, combina su experiencia como auxiliar de enfermería con sus estudios profesionales en Uninorte. “Estudiar enfermería es darle un regalo a mi vida”, afirma este padre motivado por las recomendaciones familiares sobre el prestigio académico que ofrece esta universidad.

    Para Maiker, Uninorte simboliza un entorno ideal para construir su futuro profesional: “Lo que me gusta es el sello indiscutible de excelencia que obtendré aquí”. Tanto él como Joel y Yaletzi coinciden en valorar profundamente la conexión humana inherente a su futura profesión; integrar conocimiento científico con empatía será clave en sus prácticas profesionales.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
30 Número total de nuevos estudiantes en el programa de Enfermería
7 Número de hombres entre los nuevos estudiantes
23 Número de mujeres entre los nuevos estudiantes
20% Porcentaje de matrícula condonable ofrecido por la Beca Hospital Universidad del Norte
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios