La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha publicado los resultados del programa “Mi derecho, mi lugar”, que permite a las y los aspirantes a la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México consultar su situación a través de la página oficial miderechomilugar.gob.mx. Este nuevo modelo representa un cambio significativo al permitir que los estudiantes elijan su escuela directamente y sin necesidad de un examen de selección.
El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, destacó que este modelo garantiza que todos los aspirantes tengan un lugar asegurado en una institución educativa, asegurando que "absolutamente nadie se quedará sin escuela ni estudios de bachillerato". Según datos proporcionados por la Subsecretaría de Educación Media Superior, bajo la dirección de Tania Rodríguez Mora, el 68.44% de los estudiantes logró ser asignado a su primera opción en 2025, una mejora notable respecto al 26.2% registrado en 2024 con el antiguo sistema.
Resultados y estadísticas del nuevo sistema educativo
Delgado Carrillo también mencionó que el 21.08% de los aspirantes fue ubicado en su segunda opción y el 7.89% en su tercera opción, lo que significa que un impresionante 97.41% fue asignado a una de sus tres primeras elecciones. En contraste, solo el 2.53% quedó en su cuarta opción y un mínimo 0.06% en la quinta.
Estos datos evidencian la efectividad del nuevo sistema como un mecanismo democrático que promueve el derecho a la educación y permite a las juventudes elegir libremente su trayectoria académica acorde a sus deseos y metas personales.
Además, se ha observado una diversificación en las preferencias educativas; el programa ha disminuido la concentración de aspirantes en instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), mientras que ha aumentado significativamente la demanda por opciones federales y estatales, despresurizando así las escuelas más solicitadas.
Apertura del registro extemporáneo para aspirantes
Con el objetivo de garantizar que “Nadie se quede sin escuela”, la SEP abrirá un registro extemporáneo entre el 21 y el 28 de agosto. Este registro está dirigido a aquellos aspirantes que no participaron en la convocatoria de febrero de 2025 o no lograron obtener un lugar en instituciones como la UNAM o IPN. Los interesados podrán acceder a diversas opciones educativas mediante la plataforma miderechomilugar.gob.mx.
Durante este periodo, los aspirantes tendrán acceso a información actualizada sobre la disponibilidad de planteles y programas educativos, además de poder realizar su preinscripción directa a las alternativas académicas más adecuadas para ellos.
En esta fase se contempla abrir **16 nuevos planteles** ubicados en **12 municipios del Estado de México**, junto con ocho alternativas educativas innovadoras enfocadas en áreas estratégicas como e-Commerce, inteligencia empresarial, nanotecnología y desarrollo sostenible.
Asesoría para los aspirantes durante el proceso
Para resolver cualquier duda relacionada con el proceso de asignación del año 2025, la SEP ofrece el servicio telefónico Educatel, disponible al número **55 3601 7599** para quienes se encuentren en Ciudad de México y **800 288 6688** para el resto del país.
A través de estas iniciativas, la SEP reafirma su compromiso con ampliar las oportunidades educativas para las juventudes mexicanas. La educación es un derecho fundamental y este registro extemporáneo busca asegurar que más estudiantes puedan acceder a una oferta académica cada vez más diversa y relevante.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
97.4% |
Porcentaje de aspirantes a bachillerato que obtuvo un lugar. |
68.44% |
Porcentaje de estudiantes asignados a su primera opción en 2025. |
26.2% |
Porcentaje de estudiantes asignados a su primera opción en 2024 (sistema anterior). |
21.08% |
Porcentaje de aspirantes que se quedó en su segunda opción. |
7.89% |
Porcentaje de aspirantes que se quedó en su tercera opción. |
2.53% |
Porcentaje de aspirantes asignados a la cuarta opción. |
0.06% |
Porcentaje de aspirantes asignados a la quinta opción. |