La compañía Telefónica ha renovado su contrato con Huawei para el suministro de equipos destinados a la red central en España, según informa el diario El País. Este acuerdo se extenderá hasta 2030 y es significativo, dado que se firmó a finales de 2024. La noticia surge menos de un mes después de que Reuters publicara declaraciones del COO de Telefónica, Emilio Gayo, quien había indicado que la empresa estaba reduciendo el uso del equipo de Huawei en España y Alemania debido a las exigencias regulatorias.
El País menciona fuentes industriales “altamente confiables” que confirman que el contrato fue firmado bajo la dirección del anterior CEO, José María Álvarez-Pallete.
Nuevas Perspectivas sobre el Acuerdo con Huawei
En respuesta a la publicación, Huawei España subrayó que sus contratos en el país son confidenciales, aunque destacó que elementos como el “núcleo 5G en el plano de usuario” no están sujetos a restricciones regulatorias. Este enfoque podría indicar una estrategia por parte de Huawei para mantener su presencia en un mercado europeo cada vez más regulado.
Apenas dos meses después de la firma del acuerdo con Huawei, Telefónica también estableció un contrato centrado en empresas con Nokia, lo que sugiere una diversificación en sus proveedores tecnológicos.
Contexto Regulatorio y Reacciones Internacionales
A pesar de que no existe una prohibición total sobre Huawei en España, la Comisión Europea ha instado a los estados miembros a implementar restricciones sobre el uso de equipos provenientes de lo que considera proveedores de alto riesgo. Recientemente, se informó que las autoridades españolas fueron advertidas sobre un contrato otorgado a este proveedor.
Huawei, por su parte, ha negado en múltiples ocasiones que sus equipos representen un riesgo para la seguridad, argumentando que las campañas en su contra son motivadas políticamente, inicialmente impulsadas por los Estados Unidos.