El proveedor de módulos IoT, Telit Cinterion, ha decidido estrechar lazos con NVIDIA, anunciando pruebas de validación de la plataforma especializada en robótica e inteligencia artificial generativa de la empresa de chips para su uso en equipos compatibles con 5G. Según Telit Cinterion, están próximos a finalizar estas pruebas, con la intención de implementar el sistema NVIDIA Jetson Thor en una variedad de módulos IoT 5G, incluyendo sus unidades FE920C04 y otros modelos de capacidad reducida (RedCap).
La ampliación de su integración con la gama Jetson de NVIDIA promete ofrecer conectividad de alto rendimiento para las máquinas autónomas y sistemas móviles de inteligencia artificial de próxima generación. Así lo ha afirmado la compañía en un comunicado.
Avances en tecnología AI y eficiencia energética
La plataforma Jetson Thor de NVIDIA utiliza un par de GPUs Blackwell y cuenta con 128GB de memoria, lo que le permite proporcionar capacidades avanzadas de computación AI. Este conjunto ofrece un incremento del 7.5 veces en el rendimiento computacional AI y una mejora del 3.5 veces en eficiencia energética en comparación con su producto anterior, el Jetson AGX Orin.
Manish Watwani, presidente de productos IoT en Telit Cinterion, subrayó que el 5G es una capacidad fundamental para los dispositivos robóticos móviles y humanoides. Además, destacó que el producto de NVIDIA está “desbloqueando nuevos niveles de computación para sistemas autónomos”.
Con estos avances, Telit Cinterion se posiciona como un actor clave en el desarrollo y expansión del Internet de las Cosas (IoT), aprovechando las innovaciones que ofrece la colaboración con NVIDIA para llevar la tecnología a nuevas alturas.