El CTO de Ericsson, Erik Ekudden, junto con el consultor Chetan Sharma, han presentado una visión sobre cómo la tecnología 5G podría impulsar la transformación digital en diversos sectores, siempre que reciba el apoyo adecuado de gobiernos, reguladores y proveedores de servicios. Este análisis se enmarca dentro de un informe fundamental para la participación de Ericsson en una próxima conferencia tecnológica en Estados Unidos.
En su exposición, los expertos identificaron sectores como la seguridad pública, la automoción, los puertos, la minería, la salud y el entretenimiento deportivo como áreas que podrían beneficiarse significativamente del impulso del 5G en los próximos años. Según ellos, se avecina un periodo intenso para la digitalización empresarial a través del 5G, impulsado por tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y soluciones en la nube.
Desafíos y Oportunidades del 5G
Ekudden y Sharma subrayaron la necesidad de que gobiernos y reguladores aprovechen este potencial respaldando activamente la tecnología. Sin embargo, advirtieron que existen múltiples factores que podrían influir en su éxito. Entre estos desafíos mencionaron las asignaciones de espectro, la cobertura poblacional en bandas medias, la adopción de redes 5G independientes y la madurez de las infraestructuras de red.
Algunos de estos aspectos están reflejados en un índice elaborado por Ericsson, que destaca el estado de madurez de la infraestructura móvil. Este índice también incluye elementos como conectividad diferenciada, redes e industrias específicas y software avanzado.
Informe Disponible para Consulta
El informe fue publicado recientemente y está disponible para su descarga en el sitio web de Ericsson. Esta iniciativa busca fomentar un mayor entendimiento sobre las capacidades del 5G y su implementación efectiva en diferentes ámbitos industriales.