Huawei ha presentado sus resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, revelando una notable caída en sus beneficios a pesar de un incremento en los ingresos. Según el informe enviado a la Shanghai Clearing House, la compañía reportó un descenso del 24.7% en su beneficio neto, que se situó en CNY 37.2 mil millones (aproximadamente $5.2 mil millones). En contraste, los ingresos totales crecieron un 4%, alcanzando CNY 427.1 mil millones.
El gasto en investigación y desarrollo (I+D) también mostró un aumento significativo, con un incremento del 9.1%, lo que representa casi CNY 97 mil millones. Sin embargo, el documento no proporcionó explicaciones sobre las razones detrás de la disminución de las ganancias ni detalles sobre qué sectores impulsaron el crecimiento de los ingresos.
Análisis del mercado y posición competitiva de Huawei
A pesar de las sanciones comerciales continuas, Huawei ha logrado mantener su posición global en el sector de equipos de telecomunicaciones, ocupando el segundo lugar detrás de Ericsson en el mercado RAN fuera de China, según informes de Omdia. Además, la empresa ha recuperado su liderazgo en el mercado chino de smartphones durante el segundo trimestre, tras más de cuatro años fuera del primer puesto, según datos proporcionados por IDC.
No obstante, Huawei enfrenta nuevos desafíos en Europa; recientemente, Telefónica anunció planes para eliminar gradualmente el equipo de Huawei de sus redes 5G en España y Alemania para cumplir con las normativas regulatorias locales. Esta situación pone presión adicional sobre la compañía mientras navega por un entorno comercial complicado.
Estrategia futura y enfoque empresarial
En respuesta a estos retos, Huawei ha comenzado a redirigir su atención hacia el sector automotriz inteligente, al tiempo que continúa adaptando su negocio principal de telecomunicaciones y enfocándose en el segmento empresarial nacional. Este cambio estratégico podría ser clave para su sostenibilidad y crecimiento futuro en un mercado cada vez más competitivo.