iymagazine.es

Tecnología Chips

EE.UU. revoca autorización a TSMC para suministrar chips a China

EE.UU. revoca autorización a TSMC para suministrar chips a China

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
miércoles 03 de septiembre de 2025, 12:00h

El gobierno de EE. UU. revocó la autorización a TSMC para enviar chips a China, en medio de controles de exportación más estrictos, afectando su operación en Nanjing.

El gobierno de los Estados Unidos ha decidido revocar un permiso que permitía a la Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) enviar suministros de chips a China, en medio de un endurecimiento de las restricciones de exportación por parte de la administración del presidente estadounidense Donald Trump. Según informes de Bloomberg, funcionarios del gobierno informaron a TSMC que su autorización de usuario final validada (VEU) para su planta en Nanjing, China, será cancelada el 31 de diciembre.

En respuesta a esta situación, TSMC emitió un comunicado en el que afirmaba: “Mientras evaluamos la situación y tomamos las medidas adecuadas, incluyendo la comunicación con el gobierno de EE. UU., seguimos plenamente comprometidos a garantizar el funcionamiento ininterrumpido de TSMC Nanjing”.

Impacto en la industria tecnológica

La semana pasada, el gobierno estadounidense tomó medidas similares contra Intel, SK Hynix y Samsung, revocando sus autorizaciones para recibir equipos de fabricación en China. La agencia noticiosa destacó que los permisos para estas empresas expirarán en aproximadamente cuatro meses.

Bloomberg también señaló que la presencia manufacturera de TSMC en China es relativamente pequeña en comparación con la de Samsung y SK Hynix. Este cambio en las autorizaciones, pasando de aprobaciones generales para los fabricantes de chips a permisos individuales, podría generar incertidumbre sobre cuándo se otorgarán realmente los permisos.

Nuevas dinámicas comerciales

Este movimiento refleja una tendencia creciente hacia un control más estricto por parte del gobierno estadounidense sobre las operaciones tecnológicas relacionadas con China. A medida que las tensiones comerciales entre ambas naciones continúan aumentando, las empresas del sector tecnológico deben adaptarse a un entorno regulatorio cada vez más complejo.

A medida que se acerca la fecha límite del 31 de diciembre, será crucial observar cómo responden tanto TSMC como otras compañías afectadas por estas decisiones gubernamentales y qué estrategias implementarán para mitigar el impacto en sus operaciones globales.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios