Con el objetivo de fortalecer el bienestar emocional del estudiantado, se llevó a cabo la campaña “Conoce a tu consejera” en el Campus La Molina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Este evento, realizado el 28 de agosto, fue organizado por el área de Consejería Psicológica, buscando acercar sus servicios a la comunidad universitaria.
Durante la jornada, se proporcionó información sobre cómo acceder a las consejeras, los procedimientos para agendar citas y la ubicación del espacio. Además, se abordaron los principales temas que pueden ser tratados en las sesiones. La actividad incluyó dinámicas lúdicas y juegos educativos que promovieron el autocuidado y destacaron la importancia del acompañamiento psicológico.
Actividades Interactivas para Promover el Bienestar Emocional
Uno de los momentos más destacados fue la presentación del juego “Encajados”, diseñado para que los estudiantes interioricen información clave sobre la consejería de manera participativa. A través de preguntas concretas, esta dinámica permitió responder de forma práctica cómo solicitar citas, qué canales de atención existen y qué temas se abordan en este ámbito.
La iniciativa fue recibida con gran entusiasmo por parte de los asistentes, evidenciando así la necesidad de contar con espacios accesibles y confiables para atender la salud emocional del estudiantado. Con acciones como esta, la universidad reafirma su compromiso de acompañar el desarrollo personal y académico de su comunidad en un entorno más saludable.
Compromiso Universitario con el Desarrollo Integral
El éxito de “Conoce a tu consejera” resalta no solo la relevancia del bienestar emocional en el ámbito educativo, sino también la importancia de crear conciencia sobre estos servicios disponibles. La respuesta positiva del alumnado subraya una creciente demanda por recursos que apoyen su salud mental.
A través de estas iniciativas, la Universidad Peruana Cayetano Heredia continúa trabajando para ofrecer un ambiente propicio para el crecimiento integral de sus estudiantes, asegurando que todos tengan acceso al apoyo necesario para enfrentar los retos académicos y personales.