La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha logrado un notable avance en el ámbito del emprendimiento universitario, al impulsar hasta la fecha un total de 14 empresas basadas en conocimiento, que se dividen en 10 startups y 4 spinoffs. Este éxito se ha materializado en apenas cuatro años gracias al Programa spinOn by ULPGC, que busca fomentar la creación de nuevas empresas a partir de investigaciones académicas con alto potencial comercial.
Según el Vicerrector de Investigación, Transferencia y Emprendimiento de la ULPGC, Sebastián López, este programa nació como respuesta a una baja tasa de spinoffs en el entorno canario y a la necesidad de activar el talento emprendedor dentro de la comunidad universitaria. “Vimos una oportunidad para valorizar los resultados de investigaciones con potencial en el mercado y decidimos impulsar la creación de empresas basadas en ese conocimiento”, afirmó López.
Impulso Financiero y Resultados Tangibles
El programa ha recibido una financiación de 400.000 euros por parte de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, además del apoyo del Consejo Social de la ULPGC. En estos cuatro años, se han realizado cinco ediciones del proyecto, logrando involucrar a casi 200 participantes e identificar 57 iniciativas emprendedoras, así como mentorizar 28 proyectos empresariales.
Ana Suárez, Presidenta del Consejo Social, destacó el interés emprendedor dentro de la comunidad universitaria: “Iniciativas como spinOn tienen un impacto directo en el desarrollo económico y en el bienestar social, transformando el conocimiento generado en proyectos empresariales que crean nuevas oportunidades para Canarias”.
Nuevas Empresas Emergentes
Entre los logros más significativos del programa se encuentra el reconocimiento formal de 10 startups, dedicadas a innovaciones tecnológicas, y la creación de 4 spinoffs. La Consejera Migdalia Machín resaltó que “los resultados obtenidos en tan poco tiempo confirman que estamos en el camino correcto”. Machín también enfatizó el compromiso continuo para respaldar programas como spinOn, que no solo generan nuevas empresas, sino que también conectan a investigadores y estudiantes con el sector productivo.
Las cuatro spinoffs creadas son:
Además del fomento empresarial, el Programa spinOn by ULPGC ha creado una comunidad entre los emprendedores universitarios, facilitando encuentros y redes de apoyo entre docentes e investigadores. Esta iniciativa no solo promueve nuevos negocios, sino que también fortalece las conexiones entre academia e industria.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
14 |
Total de empresas basadas en conocimiento impulsadas (10 startups y 4 spinoffs) |
10 |
Número de startups creadas |
4 |
Número de spinoffs creadas |
400.000 euros |
Financiación aportada por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias |