iymagazine.es

Investigación Universitaria

Ana Cueto de la UAM recibe una beca ERC para investigar el bosón de Higgs
Ampliar

Ana Cueto de la UAM recibe una beca ERC para investigar el bosón de Higgs

viernes 05 de septiembre de 2025, 09:50h

Ana Cueto, investigadora de la UAM, recibe una ERC Starting Grant para su proyecto Plusphoton, que busca nuevos modos de producción del bosón de Higgs utilizando datos del LHC.

La investigadora de la Universidad Autónoma de Madrid, Ana Cueto, ha sido galardonada con una prestigiosa beca Starting Grant del Consejo Europeo de Investigación (ERC). Este apoyo financiero le permitirá desarrollar su innovador proyecto titulado Plusphoton, enfocado en explorar nuevos modos de producción del bosón de Higgs.

En esta convocatoria, se han seleccionado a 478 investigadores de 51 nacionalidades, quienes recibirán un total de 761 millones de euros en financiación. Es notable que el 42% de las propuestas premiadas están lideradas por mujeres, lo que subraya el compromiso del ERC con la diversidad en la investigación científica.

Nuevas perspectivas en física experimental

El proyecto de Cueto se sitúa en el ámbito de la física experimental de altas energías. Para llevarlo a cabo, su equipo utilizará los datos obtenidos por el detector de partículas ATLAS, que recoge información sobre colisiones entre protones generadas por el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN. La investigadora ha explicado que uno de los objetivos iniciales es modificar el criterio para seleccionar fotones dentro del experimento, específicamente su aislamiento respecto a la energía hadrónica presente durante las colisiones. Este cambio podría mejorar las medidas precisas del Modelo Estándar en procesos donde intervienen fotones con bajo momento transverso.

Sin embargo, la investigación tiene un alcance aún mayor. El avance busca facilitar la identificación de nuevos modos de producción del bosón de Higgs que no han sido observados hasta ahora. “Esto podría ofrecer una comprensión más profunda del mecanismo de ruptura espontánea de la simetría electrodébil”, ha destacado Cueto, quien actualmente ejerce como investigadora Ramón y Cajal en el Departamento de Física Teórica.

Trayectoria académica y profesional destacada

Ana Cueto, originaria de Fuengirola, completó su licenciatura en Física en la UAM, donde también realizó su máster y doctorado. Tras dos estancias postdoctorales en el Laboratoire d’Annecy y en el CERN, regresó a la UAM como investigadora Ramón y Cajal en 2023. Su trayectoria se ha centrado en realizar medidas precisas del Modelo Estándar y estudiar el bosón de Higgs, lo que le ha permitido liderar varios grupos dentro de la colaboración ATLAS.

Esta es su primera experiencia solicitando una beca europea y anima a otros investigadores a seguir este camino: “Es un esfuerzo que vale la pena. Animo a aquellos que crean tener un proyecto sólido a presentar su propuesta”. Además, subraya la importancia de disfrutar el proceso y dedicar tiempo suficiente a preparar la propuesta para responder adecuadamente a preguntas críticas.

Apoyo institucional para investigadores emergentes

Cueto recibió apoyo personalizado por parte de la Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales durante la preparación de su propuesta. Esta oficina está diseñada para ayudar a los investigadores a presentar proyectos ante convocatorias europeas como Horizonte Europa.

La convocatoria Starting Grant del ERC está destinada a apoyar al personal investigador al inicio de su carrera, permitiéndoles poner en marcha sus propios proyectos y formar equipos. Con una dotación económica que alcanza los 1,5 millones de euros por proyecto, busca facilitar la creación y desarrollo independiente durante un periodo máximo de cinco años.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios